EMILIA OROZCO FUE REPUDIADA NUEVAMENTE, ESTA VEZ POR MENOSPRECIAR A LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

63

La candidata a senadora nacional dijo que a una sociedad “la daña menos” carecer de profesores de Filosofía y Letras. En un comunicado publicado este martes, las comisiones rechazaron las expresiones de la libertaria, quien quitó méritos a las ciencias sociales y humanísticas.

Las actitudes de Emilia Orozco se entienden cada vez menos. Sobre la cuenta regresiva de las elecciones en las cuales pasó de liderar las encuestas, a encontrarse en un empate técnico con Juan Manuel Urtubey en los últimos meses, no para de decir improperios y a realizar aberrantes declaraciones que le hacen perder cantidades ingentes de votos por día.

Su soberbia le ha hecho perder el raciocinio por completo, en lo que debería estar cuidando cada voto celosamente, no hace más que irritar a la ciudadanía. No solo votando leyes que van a contrapelo de la educación pública, de la discapacidad y de la salud pública; ahora agrede a la prestigiosa casa de estudios donde tuvo la suerte de graduarse gratis, incluso beneficiada con becas.

En este caso el blanco de la diputada libertaria fueron las carreras humanísticas y sociales; es por ello que el enérgico repudio surge de las comisiones directivas de las carreras de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta.

“Expresamos nuestra profunda preocupación y absoluto rechazo frente a las recientes declaraciones de la candidata a senadora nacional por el partido La Libertad Avanza (LLA) en Salta, Emilia Orozco”, asegura el comunicado.

“En una intervención transmitida por streaming, la candidata sostuvo, con ligereza y sin fundamentos teóricos ni políticos, que a una sociedad “la daña menos” carecer de profesores de Filosofía y letras que de carecer de médicos y enfermeros”. Esta afirmación, además de desacertada, desconoce el sentido y la función del sistema universitario, así como la relevancia de las ciencias sociales y humanísticas en la vida democrática”, agrega el comunicado.

No es la primera vez que Orozco, egresada de Humanidades de la UNSa, es cuestionada por su propia casa de estudios. Si esto no es defecarse donde se come, ya no se le puede encontrar otra metáfora que ilustre las inexplicables bravuconadas de quien pretende ganar una elección por que por ahora en términos futbolísticos se define por penales y hasta el más mínimo factor cuenta.