LA UNSA CUESTIONA LA ALARMANTE INACCIÓN DE EMILIA OROZCO EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

52

La declaración provino del Consejo Superior tras los hechos de censura previa ejercida por Karina Milei a periodistas. Cuestionó a Emilia Orozco por paralizar la comisión que preside en diputados de la nación. “Es persona no grata”, enfatizaron.

La legisladora de LLA parece estar metida en su propio laberinto del cual no puede escapar. Por un lado tiene el mandato de su líder Javier Milei, quien está metido en una tormentosa trama que vincula a su hermana como la persona que percibía dinero mal habido procedente de Andis. Todo esto dicho en unos audios por el propio titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, amigo del presidente y que fuera eyectado de su cargo tras conocerse los escandalosos audios. Diego Spagnuolo evalúa acogerse a la figura del arrepentido porque tiene miedo que lo manden a matar.

Por cierto, esos audios fueron replicados en el streaming Carnaval y en C5N por los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, quienes fueron convocados junto a varias personalidades, diputados y diputadas, a exponer en Comisión de Libertad de Expresión que Orozco debería haber estado presidiendo. Pero Orozco estaba en la Puna bufoneando con un burro al que llamó por el nombre del gobernador, algo que cayó pésimo en la sociedad salteña, por la falta de respeto a la investidura de Sáenz.

En ese punto es que la legisladora que ahora compite por una banca en el senado se ve obligada a pegar el faltazo y no hacerles el juego a Rial y sus secuaces de C5N, a quien criticó en las últimas horas, tildándolo de “periodista de espectáculos que a ella no la representa”.

No grata

Por su parte el Consejo Superior de la universidad pública salteña lamentó la inacción de la presidenta de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, María Emilia Orozco en una resolución en la que recordó que la egresada y exbecaria de la UNSa, ya fue declarada “persona no grata” por el mismo cuerpo.

La comisión parlamentaria no se reúne hace más de un año. La última convocatoria en el Congreso fue informal y sin Orozco, porque la candidata se encontraba de campaña, en Iruya. La resolución de la Universidad Pública, repasa minuciosamente la normativa establecida en la Constitución Nacional, los tratados internacionales y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, que garantizan la libertad de expresión y de prensa y prohíben la censura previa.

El pleno también expresó “su pleno acompañamiento” al periodista Pablo Grillo y sus pares y mencionó la “persecución y hostigamiento a periodistas, orquestados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la conducción de Patricia Bullrich”

La Resolución 398/25 del Consejo Superior de la UNSa ratifica que “la democracia, a la que el sistema de educación superior debe contribuir a profundizar, no puede tolerar actos de censura previa”, y que “la libertad de expresión no se suspende: se defiende, se ejerce y se debate”.