“EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD AVANZA EN SALTA ESTÁ EN DUDA”

32

Lo dijo Gustavo Farquharson en dialogo con Cuarto Oscuro, de FM La Plaza. El concejal señaló que la gente empieza a ver de otra manera al gobierno de Javier Milei y a sus referentes locales, como Alfredo Olmedo y Emilia Orozco, quienes “patean la pelota afuera y no dan soluciones”.

Farquharson analizó la actualidad política luego de la fuerte derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que el resultado no es aislado sino una fuerte señal del debilitamiento de las ideas y figuras libertarias en todo el país. Incluso en Salta.

“Estamos viendo de manera muy descarnada el modelo político y económico de Milei y la gente se cansó”, dijo Farquharson en Cuarto Oscuro, de FM La Plaza. “Se cansó de que le peguen a los jubilados, que le roben la plata a las personas con discapacidad, que desfinancien áreas vitales para el desarrollo de la sociedad”, siguió.

“Creo que hay una gran decepción sobre Milei”, agregó el edil, que tildó a la actitud libertaria como “soberbia”, y a la gestión presidencial con una clara “incompetencia para gestionar el Estado”.

“Lo de Buenos Aires es una buena muestra de la situación política en la que estamos. Es una buena oportunidad para seguir marcando límites a este gobierno. Hace tres meses te decía que no, pero hoy empieza a verse un cambio incluso en Salta”, agregó Farquharson.

“La gente se empieza a hinchar ante una situación de crisis que viene aguantando y ve casos de corrupción donde se llevan la plata. Los referentes en Salta, Olmedo y Orozco, no dan respuestas, patean la pelota afuera y no dan soluciones”, aseguró.

Para el concejal, “empieza a haber una crítica que antes no se veía», por lo que anticipa que «va a haber cambios” en la provincia. “No sé si llegamos al batacazo de Buenos Aires, pero hoy el triunfo de La Libertad Avanza en Salta está en duda”, explicó.

Farquharson dijo que la actual situación de inestabilidad libertaria “es una oportunidad para marcar el rol del Estado, lo que implica administrar derechos, cómo se puede hacer política gobernando”. “Es una buena oportunidad para acelerar y demostrarlo”, afirmó.