HOMO ARGENTUM ARRASA CON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE ESPECTADORES Y ENARDECE AL PROGRESISMO “K”

79

A 5 días de su estreno el filme argentino protagonizado por Guillermo Francella se perfila como uno de los principales títulos del año, según cifras oficiales de los cines. El film re abrió la grieta en la sociedad argentina y enfrentó nuevamente a artistas K contra quienes piensan diferente. El sector progre K salió con los tapones de punta y la grieta se abrió más que nunca

La película que re abrió la grieta en la Argentina sin ningún motivo más que el resentimiento de los actores ultra K y buena parte del público pseudo progre, bate todos los records de taquilla. Homo Argentum se transformó en el fenómeno indiscutido de la temporada cinematográfica argentina al superar los 527.879 espectadores en apenas cinco días desde su estreno.

La cifra, avalada por el sitio Ultracine que registra semanalmente la venta de tickets, marca un hito para el cine local y ubica a la película dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella entre los lanzamientos más exitosos de los últimos tiempos.

Hablemos sin saber

Más allá de que los gustos en Cine sea una cuestión subjetiva y cada quien es libre de amar o aborrecer por igual una manifestación artística o cultural, que algún iluminado salga a opinar públicamente acerca de un producto cinematográfico sin haberlo visto es repudiable desde el punto de vista de la crítica. Que Nancy Pazos diga que la película de Francella es una porquería sin haberla visto es poco serio.

Tildar a una ficción de “apátrida” por el solo hecho de que una escena en un ascensor ridiculiza el feminismo hasta el grado de la burla con una ironia sagaz y oportuna por los años y años de aprovechamiento de esta miserable practica ejercida por un colectivo que alentó a un mandatario que luego cagó a trompadas a su esposa en la quinta de Olivos, es lo que pone sobre la lupa a una manada de hipócritas que detentaron el poder por casi dos décadas.

Pero Pazos y muchos de los que lloran ante la prisión domiciliaria de Cristina ven con ojos críticos una recorrida por la farsante puesta en escena que fueron los aciagos años kirhneristas a los que mal llamaron la década ganada.

“Pone a Francella” y la grieta más abierta que nunca

La controversia comenzó cuando Javier Milei publicó un largo posteo en su cuenta de X defendiendo la película protagonizada por Guillermo Francella y señalando que buena parte de las críticas obedecen a una postura ideológica.

El presidente definió al film como “un retrato de la agenda hipócrita de los progres caviar”, atribuyó las críticas a “disonancia cognitiva” y “odio ideológico” y aseguró que la producción no recibió fondos estatales. También lanzó una frase polémica dirigida a sus detractores: “Cuanto más parásitos mentales tiene un progre, mayor es el alarido”.