EL “POCO EFICIENTE” CONCEJO DELIBERANTE DE DARÍO MADILE TIENE MÁS EMPLEADOS QUE MICROSOFT ARGENTINA

60

Así lo determina un informe presentado por el convencional municipal y licenciado en Ciencias Políticas Gino Dimatteo. Según lo relevado el concejo capitalino cuenta con 750 trabajadores (250 permanentes y 500 transitorios). Su presupuesto 2025 supera los $10.447 millones, es decir, el 6% del total municipal, más del doble del promedio nacional (3,25%). Mientras tanto, “empresas globales como Google y Microsoft operan con menos personal en el país y generan valor real”, indica el mencionado informe.

Debates que no aportan nada al municipio, peleas entre libertarios y kirchneristas o peronistas, desafíos de involucrarse a trompadas entre ediles y promesas de bajadas de piezas dentales, discusiones bizantinas carentes de importancia y una permanentes animosidad entre opositores y oficialistas, hacen del concejo capitalino presidido por el maratonista Darío Madile una estrafalario aquelarre de pobrísimas prestaciones intelectuales.

Sumarle a eso que allí se escuchan permanentemente discusiones de temas nacionales que nada tienen que ver con el municipio capitalino y los intereses del vecino. Cotilleo más cercanos a las desventuras del presidente Milei y sus medidas referidas a la motosierra; o la condena de Cristina Kirchner, celebrada en su momento por el libertario de los anteojos y en modo furioso perpetuamente. El mismo que corrió por los pasillos, temeroso de que José García lo mande al dentista con los dientes en la mano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

En medio de todo ese contexto de taberna llena de delirantes que no paran de discutir temas fútiles, aparece un informe que plantea que en ese recinto de millonarios que ni siquiera van a sesionar cuando hace frio (según Pablo “Milhouse” López), aparece el informe de Gino Dimatteo, el cual pone en foco la realidad de un cuerpo deliberativo que tranquilamente podría pasar a cuchillo –o mejor dicho a motosierra– si es que sigue siendo el lastre que es para el Estado, según plantea el convencional municipal y autor del informe.

Dimatteo expone al Concejo de Madile con una planta de 750 empleados, “más que Google y Microsoft”, indica. “De ellos, 250 son permanentes y 500, transitorios, acorde precisa el Presupuesto Municipal 2025. En tanto, Google Argentina tiene 335 empleados y Microsoft, 115”.

“Google y Microsoft generan valor en la sociedad”

Más allá de los números, que pueden ser fríos a la hora de un análisis y subjetivo en lo que a un resultado pueden poner en valor, el punto álgido está en la eficiencia prestada y el hecho de generar valor a la sociedad.

El presupuesto 2025 del Concejo supera los $10.447 millones, es decir, el 6% del total municipal, más del doble del promedio nacional (3,25%). “Mientras tanto, empresas globales como Google y Microsoft operan con menos personal en el país y generan valor real”, enfatiza Dimatteo.

Así las cosas y ante una motosierra que ya ha pasado por áreas más sensibles y ha dejado un tendal de trabajadores en la calle, no sorprendería que el Concejo Deliberante de Madile ante un escenario de ajustes y aportando cada vez menos a la sociedad y al vecino en particular, sea un probable blanco de los impiadosos recortes. Tal como lo plantea el informe, que se desconoce qué intereses persigue pero que plantea un hecho incontrastable.