UNA GLORIA DE INDEPENDIENTE VISITA RIO PIEDRAS

26

Se trata de José “Pelito” Percudani, el delantero del club de Avellaneda que quedó en la historia grande de Independiere después de marcarle el único gol al Liverpool en la final de la Copa Intercontinental de clubes en 1984. No fue un partido más, además de la trascendencia que aquel duelo tenía, era la primera vez que un equipo argentino enfrentaba a uno inglés, tras la guerra de Malvinas

Corría 1984 y la democracia estaba renaciendo en la golpeada Argentina post dictadura. Había una prohibición a escuchar música en ingles en las radios y las bandas de rock nacional pasaban por su mejor momento artístico. Otro que vivía un momento inigualable era el “dream team” que había formado José Omar Pastoriza, el histórico entrenador de Independiente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

Ese equipo había arrasado en el campeonato local con un conjunto que deleitaba a nivel futbolístico a un grado de perfección de tal magnitud que terminó siendo uno de los proveedores de figuras de la selección campeona del 86. Y aquí un dato trascendental, Maradona aún no había desparramado ingleses en el Azteca, todavía Bilardo se encontraba armando aquel glorioso equipo y era la primera vez que ingleses y argentinos se verían las caras en un estadio de futbol después del conflicto del atlántico sur en 1982.

Pocas veces un equipo argentino había contado con tantas figuras locales. Cabe recordar que en aquella época los clubes europeos solo podían adquirir tres extranjeros, por lo que el futbol argentino contaba con verdaderas estrellas.

Liderados por un talento desequilibrante como el de Ricardo Bochini, ese conjunto contaba con rutilantes incorporaciones como Jorge Burruchaga –autor del gol en la final de México 86–, Néstor Clausen, Carlos Enrique, Ricardo Giusti. Todos estos jugadores fueron convocados por Bilardo, dos  años después para la épica conquista en México. Además de otros talentos como su capitán Enzo Trossero, Hugo Villaverde y Alejandro Barberón.

Lo curioso es que es que a ese partido “Mandinga” Percudani llegaba como suplente, pero debido a su velocidad el técnico optó por ponerlo desde el inicio, cuestión que fue fatal para los ingleses.

“Veníamos de la guerra y aunque no había rencores, el orgullo argentino siempre está”, recordó Mandinga, quien fue considerado la figura de ese histórico encuentro para el Rojo. “Teníamos ese amor propio, esas ganas de ganarles… Influyó mucho el tema Malvinas”, confesó muchos años después de aquel histórico duelo.

Independiente venía de consagrase campeón de la Copa Libertadores de América y Liverpool de ganar la Copa UEFA. El reglamento determinaba que la final debía jugarse en territorio neutral, por lo que el duelo se disputaría en el estadio Nacional de Tokio, por lo que los hinchas argentinos debieron madrugar para poder ver el partido en directo.

Desde el inicio el juego se tornó violento en cuanto a faltas, las cuales interrumpían el juego. Se notaba respeto pero mucha tensión entre los jugadores de ambos clubes. Solo iban 6 minutos de juego cuando Marangoni tiró un pase largo al área que consiguió desconcertar a la línea defensiva, allí apareció Percudani con la velocidad que lo caracterizaba, cruzándole la pelota al otro palo al arquero Bruce Grobbelaar.

Toda la Argentina gritó el tempranero gol de Pelito, lo que fue un auténtico baldazo de agua helada para los ingleses, quienes no pudieron igualar el marcador en el resto del partido.

De esta manera Independiente conseguía su segunda Copa Intercontinental de clubes, la primera la había logrado contra la Juventus en 1973 con gol de Bochini, quien también estuvo presente ese día en Tokio. Por cierto un día histórico para el deporte argentino, ya que lograba un nuevo título internacional y contra un equipo inglés. Habían pasado apenas dos año de la guerra de Malvinas.

Este sábado 29 de noviembre de 2025, José Percudani se presentará en Rio Piedras en un esfuerzo de la Gestión Moira Dantur, para que “Mandinga” deleite a las clases de 2011, 2012, 2013, 2014 de jovencitos de esa localidad y de Lumbreras.