La jueza técnica del caso, Dolly Fernández, dejó en claro a los miembros del jurado los detalles del procedimiento que determinará la culpabilidad o no de los acusados. La búsqueda de justicia por Cecilia está cada vez más cerca de resolverse.
Ante la atenta mirada de toda la sociedad chaqueña, incluso con la cobertura de medios de alcance nacional, se lleva adelante la etapa crucial donde 12 ciudadanos tomarán no menos de dos horas para deliberar acerca de la culpabilidad de los siete acusados por el femicidio de Cecilia Marlene Strzyzowski.
Según DIARIO NORTE de Chaco, afuera del Centro de Estudios Judiciales, de Juan B. Justo 42, la tensión es palpable. Hay un gran despliegue policial, con vallado de seguridad incluido, para resguardar la integridad de las partes involucradas en el caso que concentra la atención de todos este viernes.
Aproximadamente una hora y veinte minutos tomó la magistrada para cumplimentar el paso que establece la Ley de Juicio por Jurados N° 2364-B, que tiene como requisito ineludible que el veredicto debe ser unánime.

Fiscalía pidió condena para todos y las defensas reclamaron absoluciones
El esperado juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski entró en su tramo final en Resistencia y las posiciones de cada parte quedaron claras frente al jurado popular, en los alegatos finales que tuvieron lugar este jueves. En el Centro de Estudios Judiciales, el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado fue el primero en plantear su alegato final y solicitó, en línea con el Equipo Fiscal Especial (EFE), la condena para los siete imputados.
Junto a él coincidieron Gustavo Briend, abogado de la mamá de Cecilia, y Juan Ignacio Díaz, querellante por el Estado, quienes también exigieron sentencias de culpabilidad y reafirmaron el reclamo de justicia por parte de la familia Strzyzowski y del Gobierno del Chaco.
Después fue el turno de la defensa, donde cada abogado jugó sus últimas cartas para convencer al jurado. Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, pidió la no culpabilidad para su cliente y desligarlo de los graves cargos. Celeste Ojeda, representante legal de Marcela Acuña, solicitó que el jurado no la condene por homicidio, sino por encubrimiento agravado. Gabriela Tomljenovic, abogada de César Sena, pidió también un veredicto de no culpabilidad para su defendido.
Por su parte, Elena Puente pidió absolución para Fabiana González y Gustavo Obregón, mientras que Mónica Sánchez y Lucas Santa Cruz reclamaron no culpabilidad para Gustavo Melgarejo. Finalmente, Ojeda también defendió a Griselda Reinoso y solicitó su absolución.



