“Acompañando el proyecto de la diputada Nancy Jaime, solicitando un médico legal para el departamento Metán. También reafirmando, dándole visibilidad y volviendo a pedir el nombramiento del médico que el municipio ya consiguió para que se desempeñe en Río Piedras de una vez por todas”, escribió en sus redes sociales el legislador tras el pedido desde su banca en la legislatura provincial.
La palabra de Gustavo Dantur
Acompañar a este reclamo que viene sosteniendo no solo los legisladores del departamento, lo viene solicitando toda la sociedad de San José de Metan, de El Galpón, de Rio Piedras. En sendos debates nos preguntábamos donde culmina la dignidad humana.
Si la dignidad humana culminaba con la vida de ese ser, y la verdad que la dignidad humana no solo separa al ser humano de la vida o de la muerte y si alguno postura filosófica pudiera interpretarlo de alguna manera, la dignidad humana de los parientes que sufren ese flagelo de esperar horas y horas ese certificado de defunción para poder hacer los trámites para el velatorio para la posterior sepultura.
Ver esta publicación en Instagram
Como bien lo planteaba la diputada Nancy Jaime, es una necesidad real, y es donde pedimos que el Estado esté presente. El Estado debe estar presente en estos casos porque si no está presente el Estado; tampoco está presente la dignidad.
Es el tercer proyecto en el área de salud que tratamos el día de hoy y la verdad que no lo podía dejar pasar. Hablamos de la emergencia socio sanitaria, hablamos también de adherirnos a la ley nacional donde el protocolo, el accionar del médico, cual tiene que ser y también esta este proyecto.
Hace unos días el ministro de salud de la provincia decía que no hay médicos. Yo no quiero confrontar y no quiero dar un discurso encendido. Tuve que pensarlo muchas veces porque cuando uno viene a esta Cámara, no viene con un anhelo o con un pedido propio, hay toda una sociedad que respalda lo que uno viene a plantear; y cuando es clamor, cuando es una necesidad y cuando más de 4500 personas te están pidiendo que en tu pueblo haya un médico para curarlo, para tratarlo, para asistirlo y hay un Estado burocrático que pierde el tiempo en la designación.
Rio Piedras perdió el tiempo en la designación de una hija de ese pueblo de poderla nombrar, un año y medio tardó el nombramiento. Para entonces ya estaba en otras funciones.
Hoy tenemos al Dr. Ricardo Gutiérrez que aceptó el desafío de estar en mi pueblo. Por favor hoy vengo a pedir y si tengo que hacerlo con cierto sentido de súplica créanme que no me avergüenzo, lo hago por mi pueblo.
Por favor que la burocracia no deje a mi pueblo sin un médico. Hablábamos recién también de la ley de “derribo”, yo lo único que pido es que “arribe” un médico a mi pueblo.



