“EL OSO LEAVY DECIDIÓ HACER UN ACUERDO QUE HASTA AHORA ES INENTENDIBLE”

39

Lo dijo Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista de Salta, en dialogo con TARTAGAL PLAY, quien además denunció el pacto entre Leavy y el gobernador Gustavo Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.

“El Consejo del Partido Justicialista decidió intervenir el PJ de Salta porque era totalmente inadmisible que diputados elegidos con el mandato del peronismo levantaran la mano para apoyar las políticas de Javier Milei. Por eso nos nombraron interventores”, sostuvo Sergio Berni, actual interventor del PJ salteño, al explicar el contexto político de la decisión.

Berni apuntó directamente contra el diputado nacional Sergio “Oso” Leavy, a quien acusó de romper el acuerdo político del peronismo para sellar una alianza con el gobernador Gustavo Sáenz, quien —según Berni— también se alineó con Milei. “Leavy decidió cerrar un acuerdo con el gobernador. Y el gobernador también tenía que estar con nosotros, en contra de Milei. Pero eligió ir con su lista, con Royón. Leavy decidió sumarse a esa jugada, integrando otra lista, traicionando el acuerdo previo”, afirmó.

Para Berni, este doble acuerdo no es casual ni menor: Leavy es funcional a Sáenz, y Sáenz es funcional al gobierno de Milei. “No podíamos seguir permitiendo que, en nombre del peronismo, se nombraran diputados que, entre gallos y medianoche, terminaran negociando leyes que han hipotecado el futuro del país”, denunció.

En ese marco, defendió la necesidad de una reconfiguración total del peronismo en la provincia. “Necesitábamos asegurarnos de que los próximos representantes del partido cumplan con las premisas para las que fueron elegidos. Eso era lo que todos esperábamos, sobre todo yo, que conozco bien a Leavy. Estuve tres meses trabajando en Tartagal y hablo con conocimiento de causa”, agregó.

Berni también reveló que la ruptura con Leavy fue producto de una decisión “caprichosa” del propio diputado: “Nosotros queríamos que integrara la fórmula. Él había dicho que iba a ser candidato a diputado, pero tras hablar con el gobernador cortó el diálogo con nosotros y dijo: ‘Este no es el acuerdo al que habíamos llegado’. Eligió su camino”.

Por otro lado, Berni ratificó que el PJ está impulsando la candidatura de Juan Manuel Urtubey y Emiliano Estrada como referentes que expresan un peronismo genuino, coherente, y opositor al modelo de ajuste: “Tanto Juan Manuel como Emiliano van a llevar adelante el verdadero mandato del Partido Justicialista. No vamos a permitir más que se vote una Ley Bases ni ninguna otra medida destructiva para el país”.

La intervención del PJ Salta busca reconstruir un partido leal a sus principios históricos y romper definitivamente con quienes, desde adentro del peronismo, se volvieron socios del poder que ajusta y excluye.