SÁENZ EN LA RUTA NACIONAL 50: “ESTAMOS PONIENDO EN CONDICIONES LA TRAZA PORQUE LA GENTE NO PUEDE SEGUIR ESPERANDO”

28

El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el trabajo que ejecuta Vialidad Nacional, en articulación con la Provincia a través del Consorcio de Pavimentación del Norte, sobre la ruta nacional 50 para la reconstrucción de la calzada entre Tabacal y Pichanal. El propósito es optimizar la infraestructura vial en uno de los corredores más importantes que tiene Salta. Lo acompañó el intendente de la Ciudad de Orán, Baltasar Lara Gros.

“La ruta es un tema nacional, pero trabajamos de manera conjunta porque entendemos que la gente no puede estar esperando los arreglos. Ya habilitamos la zona del puente de Hipólito Yrigoyen, una obra en la que nos habíamos comprometido, y ahora estamos en la zona de Pichanal poniendo en condiciones la traza”, indicó el mandatario.

Sáenz también estuvo en el puente que ingresa a la ciudad de Hipólito Yrigoyen, ubicado sobre la ruta nacional 50, en el tramo de la autopista Pichanal – Orán.

El Gobierno de Salta intervino con obras para no demorar más su habilitación: allí, con el Consorcio de Pavimentación del Norte, se finalizaron trabajos sobre la calle Hernando de Lerma, obra con la que fue posible poner en funcionamiento el distribuidor noroeste.

“Con mucho esfuerzo hicimos más de 2.500 obras con criterio federal. La gente no puede esperar que en Buenos Aires se acuerden de nosotros, tenemos que buscar los recursos y dar soluciones”, indicó el Gobernador, al mencionar la satisfacción de recorrer el norte “profundo y olvidado al que muchos mintieron. Todavía hay carteles de obras que nunca se hicieron y que nosotros sí vamos a hacer “.

Entre las tareas principales, se destacan los trabajos de bacheo profundo en el tramo comprendido entre las localidades de Hipólito Yrigoyen y Pichanal. Estas intervenciones incluyen la remoción total de la base existente, su reemplazo por un lecho drenante con piedra bola, y la construcción de una nueva base mejorada con cemento mezclado.

Posteriormente, se aplica riego de imprimación y se finaliza con la ejecución de la carpeta de rodamiento llevada a cabo en todo el tramo, lo que garantiza una mayor durabilidad y resistencia de la calzada.

En paralelo, se desarrollan tareas de limpieza de banquinas y desmalezado en el tramo Pichanal – Orán, abarcando alcantarillas y sectores críticos que requieren mantenimiento periódico para asegurar la correcta circulación.

Las obras beneficiarán directamente a más de 11.700 vehículos que transitan diariamente por esta ruta, entre los cuales se destaca un importante volumen de camiones vinculados al transporte internacional entre Argentina y Bolivia.

La RN 50 constituye un eje fundamental para el comercio exterior, al vincularse con el Paso Internacional Salvador Mazza – Yacuiba, punto estratégico del tránsito comercial entre ambos países.