ESCÁNDALO EN EL CONCEJO: SEGUNDO FALTAZO DE PABLO LÓPEZ Y NUEVA PRÓRROGA PARA EL DESCARGO, SEGÚN CONFIRMÓ SU ABOGADO

73

“Este jueves presentaremos el descargo al Concejo. Por el momento no haremos más comentarios al respecto”, dijo el defensor del concejal libertario a MUY CRITICO. El edil salteño esta denunciado penalmente por su expareja por violencia de género y solicitud de favores sexuales a cambio de dinero. López no se presentó la semana pasada en la sesión especial para tratar su renuncia ni en la segunda citación para realizar su descargo.

El abogado penalista José Fernando Teseyra se hizo cargo de la representación legal de Pablo López, quien se encuentra envuelto en un verdadero escándalo, tras la difusión de un explícito audio de sórdido contenido, donde le pide a su ex pareja favores sexuales orales a cambio de dinero. Este bochornoso episodio sacudió a la versión salteña de la Libertad Avanza de tal forma que tras una paupérrima defensa de Emilia Orozco en un video en sus redes sociales terminaron expulsando a López del partido de Milei.

Mientras tanto este martes se reunió la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial. Al encuentro había sido citado el concejal Pablo López, quien se ausentó con previo aviso. En virtud de ello los miembros del espacio de trabajo dispusieron realizar una nueva citación al edil para este jueves 31 de julio a horas 11.00.

De la reunión de la fecha participaron el titular del CD, Darío Madile, junto a los ediles Eliana Chuchuy (VPS), Malvina Gareca (SPV), Ángel Ortiz (UCR), Martín Del Frari (SF), Inés Bennassar (GSC), Gonzalo Nieva (JxC) y José García (YP).

Por su parte el presidente del Concejo, Darío Madile, explicó: “Hoy a las 11 estaba citado el concejal para poder realizar su descargo. No vino, y por eso reprogramamos la citación”. Consultado sobre la posibilidad de extender plazos, Madile sostuvo que no hay un procedimiento formal con términos estrictos, ya que no se trata de un juicio político. Aun así, López podrá presentar su defensa de manera presencial o por escrito.

La citación de López obedecía la requisitoria de una audiencia convocada por la Comisión de Disciplina y Juicio Político del Concejo Deliberante de Salta. Ante su ausencia, el cuerpo legislativo reprogramó la citación para el próximo jueves a las 11 de la mañana, lo que confirmó el defensor del concejal a MUY CRITICO.

Según trascendió en los medios locales, el caso dio un paso clave con la llegada de los primeros informes judiciales, que serán fundamentales para determinar si el acusado incurrió en una incompatibilidad moral con el cargo que ostenta.

“Necesitamos tener los hechos oficialmente para no basarnos en comentarios o trascendidos”, explicó Madile, quien no descartó que el mismo jueves se emita un dictamen si la comisión considera que tiene los elementos suficientes sobre el caso de Pablo López.

Días atrás, López había intentado presentar su renuncia alegando “hostigamiento y persecución política”, pero el Concejo rechazó la dimisión por unanimidad. “No había razones válidas, nunca existieron esas situaciones desde la institución”, remarcó Madile.

El análisis en curso no implica una suspensión automática del concejal libertario, quien sigue habilitado para participar de las sesiones mientras dure el proceso. No obstante, si se comprueba que hay razones éticas o legales que comprometen su permanencia, podrían aplicarse sanciones o incluso su remoción del cargo.

Sobre la continuidad en su mandato, que debería renovar en diciembre, Madile aclaró: “Esto corresponde al mandato actual. A partir del 10 de diciembre, será otro cuerpo legislativo el que evaluará su situación si se presenta”.