Tras la realización de la autopsia con la participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar que consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo, el panorama muestra un suicidio muros adentro con la flagrante responsabilidad de la Oficina Judicial, quien no supo mantener a salvo a un interno que esperaba su juicio.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Santiago López Soto, informó que desde la jornada de este lunes 15, se desplegaron diversas tareas investigativas para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Javier Nicolás Saavedra, ocurrido en la Alcaidía General de la ciudad de Salta.
En este marco, personal del Departamento de Criminalística del CIF intervino en la escena, realizando un abordaje técnico y la recolección de evidencias materiales. A ello se sumó el análisis del sistema de cámaras internas del establecimiento penitenciario, correspondientes a los momentos previos y concomitantes al hecho, junto con las diligencias llevadas adelante por los investigadores del Departamento de Investigaciones del CIF y del Cuerpo Especial de Investigaciones (CEI), quienes efectuaron entrevistas y otras medidas de relevancia.
Finalmente, este martes se llevó a cabo la autopsia médico legal, con la participación de un perito de parte, designado por la familia.
El informe preliminar expone que el cuerpo presenta una herida cortante en el pliegue del codo izquierdo con lesión vascular, siendo la causa de muerte un shock hipovolémico.
El fiscal López Soto destacó que, a partir de todas las tareas investigativas realizadas hasta la fecha —incluyendo el abordaje de la escena, la recolección de evidencias, el análisis de cámaras internas y la incorporación de manuscritos encontrados tanto entre las prendas que vestía al momento del hecho como en sus pertenencias dentro de la celda—, junto con la autopsia, no surge evidencia de intervención de terceras personas en el fallecimiento de Saavedra.
Asimismo, subrayó que todas las medidas procesales necesarias continúan en curso con el objetivo de lograr un esclarecimiento del hecho.
El Servicio Penitenciario emitió el siguiente comunicado:
“Ante el lamentable fallecimiento del detenido provincial alojado en el pabellón D, el Servicio Penitenciario de Salta expresa sus condolencias a familiares y allegados. El hecho se registró en la tarde de ayer. (por el lunes).
Se tomó conocimiento de la presencia de un interno herido en el baño por parte de otro penado del pabellón. Intervino el área de sanidad y se trasladó al paciente al hospital Señor del Milagro.
Trabajó en el lugar del hecho personal del CIF y la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas. En tanto, de inmediato se inició una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades institucionales. Hasta el momento cuatro efectivos del Departamento de Vigilancia y Tratamiento fueron preventivamente suspendidos. El SPPS se encuentra a disposición de los requerimientos del Ministerio Público Fiscal cumpliendo todas las disposiciones a fin de contribuir con la transparencia y normal desarrollo de la investigación penal. En este marco, es todo cuanto se puede informar.”