Parientes de detenidos declararon que realizaron envíos de dinero a distintas cuentas a solicitud de sus familiares, quienes argumentaban que era para alimentos o materiales de trabajo. También prestó declaración uno de los imputados.
En una nueva jornada de la audiencia de debate seguida contra funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y familiares, prestaron testimonio tres familiares de detenidos.
El primero de ellos, primo del detenido involucrado en el delivery de las pizzas dentro de la UC1, manifestó que su primo no consumía la comida del penal porque no es muy saludable, por lo que su tía le cocinaba y él le llevaba en grandes cantidades. Señaló además que realizaba transferencias bancarias —a distintos CBU o alias— para la compra de alimentos, y que recibía envíos de dinero de su primo destinados a la adquisición de materiales, como madera, tanto para él como para algunos compañeros de celda.
Durante la audiencia, la Unidad Fiscal —integrada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales penales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto— informó al testigo que su primo había declarado que le enviaba dinero para su libre disposición. Frente a ello, el familiar negó haberse quedado con los fondos y sostuvo que las transferencias siempre tenían un destino específico.
Luego prestó testimonio la madre de otro interno, quien también admitió haber realizado transferencias de dinero a distintos CBU. Precisó que su hijo la llamaba desde el teléfono público del penal o desde algún celular y le solicitaba el dinero para madera. Consultada sobre si su hijo era adicto a alguna sustancia, manifestó que cuando se encontraba en libertad, sí, pero que desconocía su situación adentro del penal.
También declaró la novia de un interno, hermano de uno de los imputados en la causa. Contó que su pareja le solicitaba transferencias para compra de comida.
Luego, Rubén Guaymás -imputado por el delito de exacciones ilegales agravadas (concusión) (4 hechos) y miembro de asociación ilícita- hizo uso de su derecho a declarar.
Lo que sigue
En tanto desde Prensa del Poder judicial informan que el tribunal adelantó que el cronograma proseguirá mañana con la comparecencia de seis testigos y de un imputado. El viernes declarará otro grupo de acusados. A partir del lunes 8 comenzarán los alegatos de las partes. Para esa jornada se estima que, por la complejidad de la causa, la exposición de la Unidad Fiscal podría extenderse hasta la tarde.
Los imputados son veinte. Los funcionarios del Servicio Penitenciario están siendo juzgados por exacciones ilegales agravadas: concusión; comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas, realizada en un lugar de detención y cometida por funcionarios encargados de la guarda de presos; y asociación ilícita, todo ello en concurso real.
Los otros implicados (internos y familiares) están acusados por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas realizada en un lugar de detención, y asociación ilícita, en concurso real.