“GRAN PARTE DEL PAÍS ESTÁ SUFRIENDO ESTA OLA DE CALOR DEBIDO A UN BLOQUEO ATMOSFÉRICO”

65

Lo dijo el meteorólogo José Edgardo Escobar, quien también indicó que “las condiciones van a seguir con temperaturas altas en la ciudad de Salta”. Además el experto dijo que “en el día de hoy rige una alerta amarilla por temperaturas altas. Se estima una máxima para hoy de entre 33°, 34° grados con cielo parcialmente nublado”.

En cuanto a las lluvias ¿se espera que lleguen?

Precipitaciones por suerte no se esperan. Si para la zona oeste, zona más alta de la provincia, podemos llegar a tener en la tarde de hoy algunas tormentas, algunas precipitaciones para mañana 33°, 34° de máxima cielo, parcialmente nublado hacia el mediodía o pasando ya el mediodía.

Inestabilidad. No se descartan probables precipitaciones y algunas tormentas aisladas y para el domingo 32 de máxima cielo parcial, nublado a mayormente nublado hacia la tarde noche. Probables tormentas y precipitaciones.

Como se dice muchas veces, cuando pasan varios días de calor, ¿podría llegar un alivio a algún momento que se vea en los próximos días que la temperatura máxima pueda bajar un poco?

Bueno, por ahora las máximas se van a mantener siempre en un promedio de 30 grados. El alivio puede llegar en la segunda mitad de la próxima semana, no tan solo para la ciudad de Salta, sino para el para gran parte del país que está sufriendo esta ola de calor debido a un bloqueo atmosférico.

A partir de la próxima semana, un sistema frontal va a tener la suficiente fuerza para poder ingresar, desplazar este sistema de que nos está provocando este bloqueo y generar tormentas y algún cambio en las temperaturas. Nosotros podemos llegar a tener temperaturas que pueden llegar a estar entre los 28 y 29 grados. No va a bajar mucho, pero bueno, vamos a sentir un alivio el próximo miércoles jueves, donde hay mayor probabilidad de tormentas y precipitaciones.

En cuanto a promedio. Acabamos de terminar enero. ¿Las temperaturas máximas que se están viviendo en Salta son normales, relativas a los promedios históricos o hay alguna variación?

Con respecto a las temperaturas, estamos dentro de los del promedio de lo normal. En el mes de enero el servicio había emitido un informe y actualizado en el día de ayer sobre las temperaturas y las precipitaciones, tanto para el mes de febrero, marzo y abril, donde las temperaturas van a estar levemente superior a lo normal y las precipitaciones levemente inferiores a lo normal para lo que es la ciudad de Salta.