EMPLEADOS DE SANTANDER REALIZARON UN CESE DE ACTIVIDADES POR DESPIDOS SIN JUSTA CAUSA

95

Trabajadores del Banco Santander Salta, realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal por parte de la empresa. Ya lo había anticipado en la tarde de ayer, en el programa de Visor Gremial por canal 10, el titular de La Bancaria en Salta, Carlos Rodas. Y esta mañana las puertas de la institución bancaria estaban cerradas y sin atención al público.

La sucursal del Banco Santander en la ciudad de Salta amaneció sin atención al público este viernes, debido a una medida de fuerza adoptada por los trabajadores. La protesta, impulsada por el sindicato La Bancaria, responde a dos despidos ocurridos en el último mes, incluyendo el de una empleada con 26 años de antigüedad.

Según informa el portal VISOR GREMIAL, Camilo Couto, delegado de los trabajadores de La Bancaria en Salta, explicó en Aries la situación. “La han despedido supuestamente con causa, pero sin seguir los procesos administrativos correspondientes, sin un montón de resguardo de derechos de la compañera”, afirmó Couto. Con esa lógica, el delegado sostuvo que estos despidos forman parte de un “plan sistemático a lo largo y ancho del país”, citando el caso de Bahía Blanca, donde cuatro trabajadores fueron despedidos tras la inundación.

Por su parte el delegado de la Sucursal Salta del banco Santander, la interpretación sindical es que el banco busca “maximizar sus ganancias” mediante la reducción de personal y la derivación de servicios. El banco lo que quiere es que los clientes vengan, paguen el servicio bancario y sean atendidos fuera del banco en locales como Rapipago, Pago Fácil”. Además, señaló que la entidad “paga un premio al empleado por derivar a la gente, por mandar a cobrar, por ejemplo, a tu abuelo jubilado, por Rapipago”, lo que los trabajadores ven como un “mecanismo de vaciamiento” que busca “destruir tu propia fuente de trabajo”.

Por su parte Carlos Rodas, titular de la CGT Regional Salta, y secretario general de La Bancaria local, llamó a “crear conciencia”. y que estos despidos no son un hecho aislado, y advirtió que el país está en riesgo.

“Esto ocurre por la perversidad del Banco Santander Río, que viene dejando gente afuera en todo el país. En Salta ya son dos los trabajadores que echaron: a uno le ofrecieron un retiro voluntario, y a esta compañera la sacaron sin sumario, sin permitirle ejercer su derecho a la defensa, y sin pagarle la indemnización que corresponde”, Agregó.

Y en referencia a esta despedido en particular, Rodas relató que el banco justificó el despido por “pérdida de confianza”, sin dar más explicaciones

“La compañera es muy reconocida en la city bancaria, con 26 años de trayectoria. Nos avisaron ya con escribanos en la sucursal, traídos desde Tucumán, todo armado. No es un caso aislado, es parte de una estrategia nacional que venimos denunciando. Agregó

La medida de fuerza se concentra en la capital, por ser la única sucursal de la provincia con despidos. Pero seguirán con asambleas previas de dos y tres horas, una marcha a la embajada de España y la continuidad de la no atención al público de las sucursales y otras acciones de protesta.

Mientras tanto, Carlos Rodas, secretario general de La Bancaria en Salta, mantuvo diálogo con los gerentes locales. Pero está decidido, a pesar de las negociaciones, por parte del gremio, si los trabajadores no son reincorporados, van a seguir las medidas de fuerza.