El 17 de marzo de 2024, un asesino a bordo de un automóvil mató a Florencia Acosta, Sergio Veisaga, Nahuel Brian Digan, Karen Marín y Ruth Tabarcache. En el fin de semana que se cumple un año de aquella masacre el trabajo articulado que sostiene Policía de Salta a través de la Dirección General de Seguridad Vial junto a la Subsecretaría de Seguridad Vial, fiscalizó 8.548 vehículos y se labraron 961 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.
Evidentemente los casi 200 energúmenos que fueron detectados con alcohol en sangre el fin de semana en Salta ya se olvidaron que el año pasado un asesino al volante mató a 5 personas en avenida Paraguay en idénticas condiciones.
El asesino se llama Luciano López de 21 años, quien al momento del hecho circulaba con 1.02 gramos de alcohol en sangre. El año pasado había solicitado el beneficio de la prisión domiciliaria debido a que quería retomar sus estudios, lo que generó aún más indignación por lo hecho aquella trágica madrigada.
Ha pasado exactamente un año y las cosas parecen no haber cambiado en los hábitos de quienes salen de noche en Salta a celebrar sabrá Dios que. Así las cosas esas 5 muertes horripilantes en Avenida Paraguay parecen haber quedado en el olvido. El último fin de semana se detectaron casi 200 borrachos a bordo de vehículos.
Como resultado de los controles a través de puntos de controles fijos y móviles en las diferentes rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia, se practicaron 5.716 test de alcoholemia, obteniendo un resultado de 199 conductores con graduación etílica en sangre. En consecuencia, los mismos fueron infraccionados por transgredir la Ley 7846/14 de Tolerancia Cero.
De esta manera, la Policía de Salta a través de la Dirección General de Seguridad Vial, afirma las acciones de educación y concientización de los usuarios de la vía pública para reforzar la prevención y lograr reducir la siniestralidad vial en nuestra provincia.