CRECEN LAS DUDAS CON RESPECTO A LA MUERTE DE LA CHICA TRANS EN LA COMISARIA DE  ROSARIO DE LERMA

6

Daniela Arias de 34 años, fue detenida el 26 de noviembre a las 20 horas. Dos horas después fue declarada muerta. Ocurrió en la comisaría N° 2 de esa localidad. La familia no cree que se trate de un “suicidio”.

La versión policial fue expresada por el jefe de prensa de la institución, Flavio Peloc, quien manifestó que Arias fue abordada en la vía pública por estar ingiriendo bebidas alcohólicas y que se negó a ser identificada.

Posterior a ello fue trasladada a la Comisaría N° 2 de esa localidad. Según Peloc, la joven trans ingresó a las 20:30 a la comisaria y que una hora después, cuando se la estaba por liberar, se dieron con que se había intentado suicidar con una remera.

De inmediato se realizaron las maniobras de reanimación para ser trasladad a las 21:48 horas al hospital local en donde se confirmó el fallecimiento a las 22:15. Es decir que en un lapso de menos de media hora la chica ya estaba muerta. Algo que a la familia no le cierra.

Los planteos de la familia

Gladis, hermana de Fernanda, expresó sus dudas sobre la versión policial. “Tiene una cicatriz y también como chichones”, declaro a la sección local del diario Página 12. También remarcó que cuando la policía fue a informarle a la familia lo sucedido, le dijeron que se había ahorcado “con una camisa. Pero ella en ningún momento tenía una camisa, porque ella nunca se puso camisa”, cuestionó.

Gladis también puso en duda la versión de “la remera”. “Es sospechoso. Me comentaron que la celda es muy alta y no hay forma de cómo pueda suicidarse ahorcándose de ahí. Y otra cosa, ella siempre usaba top, una remerita muy cortita, sin mangas. No sé cómo pudo quitarse la vida con un top. Las chicas que la vieron me dijeron que estaba con un top, que en ningún momento llevaba camisa”, expresó.

Fernanda era la penúltima de siete hermanos y hermanas. Hace tres meses había realizado el cambio de su identidad de género en el DNI. “Ella estaba bien, había hecho un trámite en Anses. Había llegado contenta a la casa, después volvió a salir y me dijo ya vuelvo, y bueno, después ya no volvió más”, relató Gladis.

La versión oficial

“Se ha identificado a todo el personal que estuvo de turno, se ha dejado constancia. El CIF en los primeros minutos ya en la madrugada de hoy, ha realizado el secuestro, de los libros de guardia (…), todo esto para asegurar y para verificar todas las versiones, que todo coincida y sea todo regular como corresponde, así que estamos a disposición de la justicia, que es la que está investigando”, sostuvo el vocero. También aclaró que el motivo de detención era una contravención.