En las últimas horas salió a la luz el dramático caso de Fabiana de los Ángeles Morales Andrada, una mujer de 47 años que murió luego de una cirugía ginecológica programada en una clínica privada de Salta. Su familia sostiene que hubo negligencia médica y ya radicó una denuncia por presunta mala praxis.
La intervención, según había informado el médico a los familiares, iba a durar una hora y consistía en la extracción de la matriz. Fabiana ingresó el viernes a las 9.30 y recién salió cerca de las 15, mucho más tarde de lo previsto.
Tras la operación, la trasladaron a una sala común para su recuperación y al día siguiente le entregaron la medicación y el alta.
Los síntomas que nadie atendió
De regreso en su casa, Fabiana continuó con dolores intensos. El domingo comenzó a vomitar la medicación y por la noche la familia decidió llevarla nuevamente a la clínica.
Allí, según relató su hijo en una entrevista con Somos la Mañana, le dijeron que se trataba de una infección urinaria posoperatoria, algo “común”, y la dejaron internada con medicación por suero. El joven asegura que no le hicieron ningún estudio, ni extracción de sangre, ni ecografía, pese a los fuertes dolores que manifestaba.
La noche previa a su muerte
El hijo de Fabiana fue el último en quedarse con ella el lunes. Contó que la enfermera entraba y la veía adolorida, pero solo le administraron un relajante para que pudiera dormir.
“Me doy con la novedad ahora de que lo que le dieron fue para que ella pueda dormir sin dolor. No le hicieron ningún estudio, ningún análisis. Solo le dieron un tarrito para la orina, pero ella no podía hacer pis”, explicó.
El fallecimiento le fue comunicado a las 2.20 del martes, por un médico distinto al que la había atendido antes. “Me dijeron que no había resistido a la medicación”, contó.
Qué dice el acta de defunción
La documentación oficial indica que Fabiana murió por un shock cardiológico irreversible, consecuencia de fallo multiorgánico provocado por un abdomen agudo perforado.
Para la familia, este diagnóstico contradice la atención recibida: “Si tenía un cuadro grave, ¿por qué nunca le hicieron estudios?”, señaló el hijo.
Problemas para acceder a la historia clínica y al cuerpo
El joven relató que la autopsia no pudo realizarse durante todo el lunes, entre las 9 y las 19, porque la clínica no entregaba la historia clínica. Asegura que recién después de que el caso se difundiera en los medios -incluida la primera entrevista con Qué Pasa Salta- lograron obtener los documentos y retirar el cuerpo.
La denuncia por mala praxis
La familia radicó una denuncia formal contra el Hospital Privado Tres Cerritos por presunta mala praxis. Ahora esperan los resultados de la autopsia y el avance de la investigación judicial para determinar responsabilidades.
Mientras tanto, reclaman respuestas concretas sobre la atención que recibió Fabiana en los días previos a su muerte.
Gentileza: QUE PASA SALTA



