LAS CAUSAS POR LAS QUE EL ALPINE DE FRANCO NO CONSIGUE BUENOS RESULTADOS

31

Colapinto sigue sin poder sumar puntos en un campeonato que está llegando a su fin, donde los equipos líderes parecieran correr en otra categoría muy lejos del equipo francés donde corre el argentino. Tras las frustrantes carreras se escucha al pilarense repetir la frase “no tenemos grip”. ¿Qué significa ese término y porque su auto sigue sin cosechar un solo punto?
Foto: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images

En F1, que un auto “no tenga grip” significa que ha perdido adherencia o tracción con la pista, lo que impide que el neumático transfiera de forma eficiente las fuerzas de aceleración, frenado y giro al asfalto. Esta es una de las situaciones más críticas, ya que sin un grip adecuado, el coche se vuelve difícil de controlar y comienza a deslizarse o derrapar.

Pero que ¿qué es el “Grip” y por qué es tan importante? El grip (o adherencia) es la tracción que mantiene el coche pegado a la pista. Se genera principalmente por la interacción molecular entre la goma del neumático y la superficie del circuito en una zona de contacto muy pequeña.

La función esencial es permitir a los pilotos frenar, acelerar y tomar curvas a alta velocidad. Sin un grip adecuado, incluso el piloto más hábil no podría mantener el control del coche.

Las consecuencias de la falta de grip es que el auto pierde la capacidad de responder con precisión a los comandos del piloto. En las curvas, esto se traduce en subviraje (el frente no gira lo suficiente) o sobreviraje (la parte trasera se desliza).

Causas comunes de la pérdida de grip

La pérdida de esta adherencia puede deberse a una combinación de factores relacionados con el coche, los neumáticos y la pista.

El estado de los Neumáticos fríos, desgastados o con degradación (como graining o blistering) no pueden generar una adherencia óptima. Compuestos muy duros también ofrecen menos grip.

Las condiciones de la pista, se le llama pista “verde” (con poco caucho depositado), sucia o con mármoles (bolitas de guma fuera de la línea de carrera) reduce el coeficiente de fricción. El agua en pista mojada causa aquaplaning.

Por otro lado la eficiencia aerodinámica en una configuración aerodinámica deficiente o circular detrás de otro coche en “aire sucio” reduce la carga aerodinámica que pinza el coche al asfalto.

La configuración del Auto con una suspensión mal ajustada no gestiona correctamente el peso del coche, afectando la cantidad de fuerza transmitida entre el neumático y la pista.

La técnica de conducción con entradas bruscas al volante, en los frenos o en el acelerador pueden superar abruptamente el límite de adherencia del neumático.

Cómo recuperan el grip los equipos de F1

Los equipos trabajan constantemente para maximizar y recuperar el grip a través de diversos ajustes:

  • Estrategia de Neumáticos: Realizar una parada en boxes para cambiar a neumáticos nuevos o de un compuesto más blando es una de las formas más rápidas de recuperar grip.
  • Ajustes Aerodinámicos: Se modifican los ángulos de los alerones (mayor ángulo para más downforce en circuitos con curvas) para incrementar la carga que empuja al coche contra el piso.
  • Ajustes de Suspensión: Se afinan los parámetros de la suspensión para optimizar el contacto de los neumáticos con la pista y mejorar el equilibrio del coche.
  • Adaptación de la Conducción: El piloto puede modificar su estilo, siendo más suave con sus inputs y evitando las zonas con “mármoles” para encontrar más adherencia.

Es de esperar desde los aficionados argentinos que la casa francesa Renault, con tanta historia en la F1, solucione estos inconvenientes y puedan brindarle a Franco un auto a la altura de las circunstancias al menos para obtener puntos en carrera y poder seguir escalando en la categoría hasta poder llegar a uno de los equipos líderes.

Hasta eso Colapinto deberá seguir padeciendo las desventuras de un equipo que evidentemente redujo sus gastos al máximo y espera de sus pilotos algo que es imposible de logar, ya que se sabe que el nivel competitivo se logra con tecnología y eso es inversión; además de la evolución que una máquina de estas necesita lograr en unos dos o tres años de competencia. Lamentablemente Franco no tiene tanto tiempo para seguir esperando que estos franceses logren una puesta a punto medianamente aceptable.