El acuerdo promueve la cooperación y el intercambio de conocimientos entre fiscalías de todo el país, consolidando una red federal de acción en materia ambiental.
El procurador general de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, firmó este viernes un Convenio Marco de Colaboración con la Red Argentina de Fiscales Ambientales (RAFA), representada por su presidente, Jorge Barraguirre, consolidando un nuevo paso en el fortalecimiento institucional para la defensa del ambiente y la promoción de la justicia ambiental en todo el territorio provincial y nacional.
El acuerdo, rubricado establece un marco de cooperación, colaboración e intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, con el objetivo de potenciar la investigación, la formación y la acción coordinada frente a los delitos y conflictos ambientales, así como promover la capacitación especializada de los Fiscales en materia de derecho ambiental.

García Castiella destacó la relevancia de este convenio al señalar que “la protección del ambiente constituye hoy una de las misiones esenciales del Ministerio Público Fiscal, no solo como deber institucional, sino como compromiso con las generaciones presentes y futuras”. Asimismo, subrayó que la articulación con RAFA permitirá “sumar capacidades técnicas y experiencias a nivel federal, favoreciendo la investigación y persecución penal de los delitos ambientales, y fortaleciendo las políticas de prevención y reparación del daño ambiental”.
Por su parte, Barraguirre celebró la adhesión del Ministerio Público Fiscal de Salta a la Red, resaltando que “la cooperación entre las fiscalías de todo el país es fundamental para construir una respuesta integrada y efectiva frente a problemáticas que trascienden fronteras jurisdiccionales, como el tráfico de fauna, el desmonte ilegal o la contaminación de los recursos naturales”.

Acompañaron el acto de firma, el presidente del Consejo de Procuradores Generales de la Argentina, Jorge Canteros, el procurador general del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Jujuy, Alejandro Atilio Bossatti, el procurador adjunto Gonzalo Cesar de la Colina, el secretario de Política Criminal de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Francisco Pont Verges y otras autoridades.
El convenio prevé la realización conjunta de programas de capacitación, jornadas, investigaciones, intercambio de información y experiencias, y la elaboración de estrategias comunes para la protección ambiental. También contempla la posibilidad de celebrar convenios específicos para abordar proyectos particulares de interés común.
Con esta firma, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia reafirma su compromiso de promover una justicia ambiental activa, moderna y cooperativa, contribuyendo a la protección del patrimonio natural y al fortalecimiento de los mecanismos institucionales de prevención y sanción de los delitos ambientales.



