UNA TESTIGO RELATÓ UN EPISODIO EN EL CUAL EL CHINO SAAVEDRA INTENTÓ METERSE EN LA CAMA DE UNA COMPAÑERA Y POR ESA RAZÓN LO EXPULSARON DE LA ONG

54

Prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La etapa de la declaración de testigos está en sus tramos finales. Esta mañana comparecieron cinco personas. En primer lugar lo hizo una mujer –citada por la fiscalía- que dijo haber conocido a Javier Saavedra porque trabajaron juntos en Santa Victoria Este, en 2019 (desde fines de febrero a abril). Precisó que eran operadores sociales y que habían sido contratados por una ONG para acompañar a familias vulnerables de la zona. Convivían en un inmueble alquilado por la fundación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

Describió a Javier Saavedra como una persona alta, delgada, de espaldas angostas, con barba. Dijo que solía usar camisas, pantalones chupines y zapatos. Precisó que tenía unos calzados marrones con punta cuadrada. No recordaba haberlo visto con anteojos.

La testigo hizo referencia al episodio por el cual Saavedra fue separado de la ONG. Dijo que una noche trató de meterse en la cama de una compañera y por esa razón lo expulsaron.

También relató dos hechos de inseguridad vividos en la casa de la ONG después de que Saavedra se fue. El primero de ellos ocurrió luego del feriado de Semana Santa. Dijo que todos los operadores habían ido a visitar a sus familias y ella fue la primera en regresar. Cuando llegó vio una ventana abierta y el piso mojado. Le resultó extraño porque supo por los vecinos que no había llovido esos días. Revisó la casa y comprobó que faltaba un taladro que venía en una caja junto a varios accesorios.

La segunda ocasión de robo sucedió después del Trichaco. Contó que viajaron al evento y al regresar se dieron con que la ventana estaba abierta y la luz prendida. La testigo explicó que a raíz del primer suceso habían tratado de asegurar esa abertura colocando cajas con mercadería del lado de adentro, pero fue en vano. Cuando entraron vieron todo tirado. Ella comprobó que se habían llevado su netbook y su valija, donde guardaba diversos papeles. También habían sustraído una computadora de la ONG.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

La fiscalía le exhibió en ese momento una tarjeta de crédito con su nombre, secuestrada en un allanamiento realizado en el domicilio de los Saavedra, en barrio Parque Belgrano. Dijo que seguramente estaba en la valija robada.

En relación a las tareas que llevaban a cabo en Santa Victoria, la testigo señaló que cada operador tenía a su cargo entre veinte y treinta familias y que cada uno se organizaba para cumplir con el acompañamiento. Dijo que Saavedra salía temprano, parecía responsable pero ella no podía asegurar si hacía su tarea. El control le correspondía a la coordinadora.

Seguidamente declararon testigos convocados por la defensa técnica de los acusados.