El Ente Regulador de los Servicios Públicos mantuvo una reunión con autoridades de la Unión de Usuarios y Consumidores, en la que se abordó la importancia de la participación de las organizaciones del tercer sector y de los usuarios en general en la construcción de políticas públicas.
Durante el encuentro también se analizaron temas de actualidad vinculados a los servicios públicos y la manera en que se articulan las herramientas que garantizan los derechos de los usuarios, fortaleciendo los espacios de diálogo y cooperación.
El presidente de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Daniel Boada, destacó: “Hoy estoy acá, en Salta, junto con la gente de las filiales de Salta y Tucumán. Fue muy valioso haber participado y ponernos a disposición del Ente. Ellos también se pusieron a disposición de nosotros. Creemos que la participación de las asociaciones en mesas de consultas es importantísima. La actitud colaborativa, aunque haya disparidad de opiniones, siempre es muy positiva. No sólo acá en Salta, donde vemos que es así, sino también en todos los lugares del país.”
La Unión de Usuarios y Consumidores participa activamente en distintos ámbitos creados para la regulación y control de la administración nacional, provincial y municipal, así como en los poderes legislativos. Actualmente cuenta con 13 filiales en todo el país, con sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde el año 2024, el Ente Regulador de los Servicios Públicos mantiene un convenio de colaboración con la asociación, que la integra formalmente al Consejo de Usuarios, una herramienta clave para generar estrategias de defensa y consolidar posiciones comunes en temas que afectan los derechos de los usuarios.
De esta manera, el Ente reafirma su compromiso con el diálogo, la participación ciudadana y el trabajo conjunto con organizaciones que promueven una mejora constante en la calidad de los servicios públicos y en la protección de los derechos de los salteños.