MURIÓ “BIG GEORGE FOREMAN”: DONDE VER LA BIOPIC DEL GRAN CAMPEON

15

La biopic dirigida por George Tillman Jr., quien cuenta en sus antecedentes con éxitos como “Hombres de Honor” y “This Is Us”, se mete en la increíble historia del púgil que tras perder el título mundial de todos los pesos y lo recupera 21 años después, a los 45, rompiendo todos los records. Una magnifica historia de resiliencia que merece ser contada y que forma parte de una las mejores biopic del año. Disponible en APPLE TV+.

“George Foreman predicador. Y yo que pensé que lo había visto todo”.
Mohamed Ali

Las películas de púgiles se han vuelto un género en sí mismo. No importa si se trata de un “Rocky” ficticio o de un campeón real que ha salido del más miserable de los orígenes, estos film siguen siendo altamente rentables y por ello se les dedica un lugar especial en el imaginario colectivo.

Muchos de los más grandes campeones tuvieron su biopic y esta vez es el turno del gran George Foreman. Un campeón que tenía un record de 40-0 antes de su gran enfrentamiento con Mohamed Ali en el emblemático “The Rumble in the Jungle”, el histórico combate que tuvo lugar el 30 de octubre de 1974 en Kinsasa, Zaire.

Pero antes de la que, es considerada por muchos especialistas como “La pelea del siglo”, hubo un George Foreman que atravesó una durísima infancia llena de privaciones. El guion toma como punto de partida aquellos aciagos años en que los Foreman apenas podían comer, hasta el momento en que sucede algo que determina la existencia de estos gladiadores urbanos y que es la aparición de un “padre” de la vida que lo guiará hasta la gloria.

Afortunadamente el casting acierta con el magnífico ganador del Oscar, Forest Whitaker, en la piel de Doc Broadus, quien lo descubre en una academia militar y como tantos grandes entrenadores focalizan la ira del púgil en cuestión y lo convierten en campeones invencibles.

El 22 de abril de 1994 no fue una noche más para el boxeo mundial. Aquella noche se escribiría una de las páginas más gloriosas en la historia del pugilato moderno. Quien escribe esta crítica tuvo la oportunidad de ver ese combate en vivo. La consternación que causó el desenlace de aquella pelea fue lo que raramente sucede en el viril deporte de los puños, es decir cuando el que va de “punto” termina dando el batacazo. Y eso es lo que aman los cultores de este deporte.

Dicho esto podemos adentrarnos en el microclima que determina la vida amateur y profesional de un campeón que lo perdió todo y que luego motivado por una fe inquebrantable tras encontrar a Dios en un vestuario –famosa anécdota– logró el milagro de ser campeón mundial después de 21 años de haberlo perdido ante la leyenda Mohamed Ali.

Absolutamente todos los “mandamientos” de la vida se subyugan con la carrera de Foreman, lo que el director muestra con gran habilidad aprovechando el magnífico trabajo de Khris Davis en la piel de Big George y un elenco a la altura de una historia inspiradora.