LAURA BELÉN ARRIETA: ¿QUIÉN ES LA VALIJERA DE MILEI?

37

La Aduana confirmó que el avión privado que llegó desde EE.UU. estuvo siete días en tránsito y que inició una investigación interna. El organismo explicó por primera vez la versión que reveló Carlos Pagni sobre la aeronave que llegó desde Miami y habría sido beneficiada para que no revisaran el equipaje que traía.

Laura Belén Arrieta integró el comité organizador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el evento que nuclea a líderes de derecha como Donald Trump y el presidente Javier Milei, quedó en el eje de la polémica por su ingreso al aeropuerto de Ezeiza con valijas “sin revisar”, en un vuelo privado proveniente de Miami.

La Aduana dio su primera versión oficial sobre la situación del avión privado que trasladó la joven de 32 años y cercana al gobierno de Javier Milei que llegó a la Argentina procedente desde Miami y que, según versiones que reveló el periodista Carlos Pagni en LN+. Arrieta habría sido beneficiada con una “orden de arriba” para que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la propia Aduana no revisaran ningún equipaje que traía.

En un comunicado al que accedió LA NACION, desde la Aduana dieron explicaciones sobre el vuelo en que se trasladaba la mujer que integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina, que reunió en diciembre pasado a la plana mayor libertaria local, y aseguraron que iniciarán un sumario para investigar cualquier irregularidad que pudo haber ocurrido.

También confirmaron desde el organismo que el avión, proveniente de los Estados Unidos, estuvo en tránsito desde el 26 de febrero hasta el 5 de marzo, es decir, un total de siete días. Y agregaron desde la Aduana que la aeronave partió después con destino a París, Francia.

“En relación con la polémica generada por la difusión periodística de un rumor que tiene como finalidad involucrar a la Aduana con una supuesta irregularidad ocurrida en el marco de un vuelo proveniente de los Estados Unidos el pasado 26 de febrero, la autoridad aduanera informa que tanto a la aeronave como a la tripulación y a los pasajeros se les realizaron los controles de rutina, conforme a la normativa vigente al momento del arribo del medio de transporte, sin detectarse ninguna irregularidad o novedad en el proceso”, comienza la nota que emitieron desde la dependencia que comanda José Andrés Velis.

El comunicado oficial del organismo agregó que “el avión quedó en situación de tránsito en un hangar del aeropuerto hasta el día 5 de marzo, cuando partió con destino final a París, donde también se efectuaron los trámites de rutina sin que se registraran novedades”.

“No obstante, ante las versiones periodísticas que sugieren la posibilidad de fallas en el control aduanero, las autoridades competentes han iniciado un sumario interno con el objetivo de investigar los hechos. Si el resultado de la investigación confirmase cualquier irregularidad, el personal responsable será desafectado”, dijeron en la última parte.

El vuelo que encendió las alertas

El comunicado oficial de la Aduana confirmó la versión que había reconstruido LA NACION. Arrieta, que aparece en fotos con el Presidente y con otros referentes de la derecha internacional, como el líder español de Vox Santiago Abascal, había arribado a Aeroparque en un avión privado Bombardier Global 5000, con matrícula de Estados Unidos N18RU, procedente de Miami.

De acuerdo a las fuentes oficiales, la aeronave -perteneciente a la firma COC Global Enterprise y de alta categoría, según los especialistas- pasó por la aduana estadounidense y, al arribar en Buenos Aires, quedó en guarda en el hangar de Royal Class debido a que estaba “en tránsito” con destino final a París, tal como indica la nota de prensa que oficializaron este martes desde el Gobierno.

El hecho, que genera incomodidad en la Casa Rosada, provocó el martes una primera reacción de la oposición, cuando la Coalición Cívica presentó un pedido de informes en la Cámara de Diputados para que el Gobierno de detalles del presunto ingreso de Arrieta con valijas que, por orden de las autoridades, no habrían sido controladas.

Arrieta integró el comité organizador de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que tuvo lugar a principios de diciembre en Buenos Aires en el hotel Hilton y en donde disertó Milei, entre otros referentes libertarios. En este momento, su Instagram es privado.

Arrieta tiene domicilio en Capital Federal y trabajó en dos líneas aéreas, según los registros públicos. Tuvo un paso por una escuela que da cursos cortos en Buenos Aires de azafata y tripulante de aviación ejecutiva. Ahora, según los registros, es empleada de la compañía OCP Tech, especializada en la integración de soluciones tecnológicas que opera en la Argentina y en Miami y que logró convertirse en partner de la gigante Cisco. Según su Linkedin, ella también trabaja en COC Global Enterprise, la firma a la que pertenece la aeronave con la que arribó a la Argentina y que estuvo siete días guardada.

La joven argentina trabajó en los pormenores de la CPAC, la conferencia que se convirtió en la meca de las derechas en el mundo, a través de su empleador, el fundador de OCP Tech y de COC Global Enterprise, Leonardo Scatturice. Se trata de un empresario tecnológico radicado en Miami que se integró a la cúpula de la CPAC en los Estados Unidos gracias a sus vínculos con Matt Schlapp -un activista y lobista nacido en Kansas y ex director de Estrategia Política de la Casa Blanca- y a Barry Bennet, un estratega político republicano.

Scatturice, a quien se le adjudicó un vínculo con la SIDE (presuntamente en la línea interna que respondía a Fernando Pocino), estuvo en la cumbre de la que participó Milei este verano en Estados Unidos y fue parte del comité organizador (en el que figura también Arrieta) de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero.

Según consigna PERFIL, el nombre de Laura Arrieta saltó a la luz tras dejar al descubierto algunos vínculos que junto con su hermano, Fernando, lograron construir con integrantes del oficialismo. Todo mientras la Aduana sigue sin plazos para determinar qué pasó con las valijas que presuntamente transportaba y no fueron revisadas.

La exazafata, devenida en miembro del comité organizador de la CPAC, la Conferencia de Acción Política Conservadora (una cumbre de líderes de distintas partes del mundo de derecha, uno de los foros predilectos por los miembros más importantes de La Libertad Avanza), comenzó a entablar vínculo desde hace dos años con al menos dos dirigentes del ecosistema libertario.

Uno es Lucas “Sagaz” Luna, uno de los directores de Intercargo e integrante de la agrupación juvenil de LLA llamada las Fuerzas del Cielo, que el año pasado tuvo su debut con un acto en San Miguel que despertó polémica, cuando Daniel Parisini, alias “el Gordo Dan”, dijo que querían constituirse como el brazo armado del gobierno.