COMO FUE LA REPATRIACIÓN DEL AVIÓN DE OWEN CRIPPA

9

Luego de años de trámites por fin el emblemático Aermacchi regresó al territorio argentino en Sunchales, provincia de Santa Fe, la tierra originaria del teniente que lo pilotó en aquella patriada  que luego fuera reconocida con la Cruz al Heroico Valor en Combate. Aquel 21 de mayo de 1982, descubrió en un vuelo en solitario a la Fuerza de Tareas Británica que desembarcaba en el estrecho de San Carlos

La gesta de Malvinas tiene una particularidad única y es que ha logrado unir a todas las ideologías en un país extremadamente dicotómico. Es así que cada acción y cada momento heroico toma mayor valor conforme pasa el tiempo y poco a poco aquel conflicto de 1982 ha consagrado a nuestros héroes como auténticos próceres. Es el caso del teniente de Navío Owen Crippa.

Fue a la guerra siendo piloto de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque a bordo de reactor Aermacchi MB339. Aquel 21 de mayo de 1982, descubrió a la Fuerza de Tareas Británica que desembarcaba en el estrecho de San Carlos y se tomó el atrevimiento de meterse en medio del desembarco inglés, disparar sobre sus sistemas de comunicaciones con su pequeño Aermacchi  y salir ileso de semejante patriada, aunque su objetivo en realidad era poder regresar al comando y dar aviso acerca de la posición del enemigo, lo que posibilitó el exitoso ataque 30 minutos después.

Tuvieron que pasar 42 años para que Owen se volviera a encontrar con su Aermacchi MB 339 (4-A-115) con la que protagonizó aquella misión, considerada al día de hoy como una de las más espectaculares en medio del conflicto del atlántico sur.

El avión había sido vendido a un coleccionista estadounidense. De manera que fue comprado en Texas, Estados Unidos, y luego de años de trámites, la nave regresó al territorio argentino en Sunchales, provincia de Santa Fe, la tierra originaria de Crippa. El regreso del Aermacchi a la Argentina coincidió con la fecha de cumpleaños de Crippa, quien fue homenajeado con unas palabras por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Según contó Crippa a los medios de su provincia, actualmente hay un proyecto para restaurar completamente el Aermacchi y que pueda ser exhibido en un museo interactivo en Sunchales, la ciudad en la que reside este héroe de Malvinas que tuvo el atrevimiento de atacar solo a toda la flota inglesa en pleno desembarco y regresar para posibilitar la posición del enemigo.