EL PRINCIPIO DE INOCENCIA Y LA MÓRBIDA IMAGINACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL CASO RAMASCO

24

El caso parece inscribirse como un ejemplo de todo lo que no hay que hacer a nivel mediático cuando se hace público un hecho en el cual se desconocen las pruebas con las que cuenta la investigación. En principio los medios y las redes sociales señalaron al conductor Gustavo Vaccarella como un probable autor intelectual de la muerte del joven. Con el avance de la investigación se concluye casi de manera absoluta que se trató de un desgraciado hecho en el cual habrían actuado dos sujetos que se encontraban en el lugar por donde pasó Ramasco en avenida Tavella.   

Según el Artículo 3° del Código Procesal Penal que habla sobre el principio de inocencia, nadie puede ser considerado ni tratado como culpable hasta tanto una sentencia firme, dictada en base a pruebas legítimamente obtenidas, desvirtúe el estado jurídico de inocencia del que goza toda persona. Pero resulta que en la Argentina nadie respeta el citado artículo y cualquiera que cayera en la sospecha del público y se encuentre bajo sospecha de algún delito de inmediato es señalado como culpable.

El Ministerio Público Fiscal informó días pasados de la detención de un joven, quien fue imputado por homicidio simple, acusado de arrojar una piedra que impactó en el auto de Lautaro Ramasco, la tarde del lunes 9 de diciembre. Tras ese impacto, Ramasco terminó chocando su auto y murió cinco días después. En este contexto, el conductor Gustavo Vaccarella, quien forma parte de la investigación de la causa, habló en exclusiva con El Tribuno y señaló que la familia Ramasco busca incriminarlo, pese a que no hay pruebas en su contra. Al tiempo que aseguró que le causaron un terrible daño personal, familiar y laboral.

Aunque lo más grave del caso fue la frondosa imaginación que surgió en esas cloacas públicas que son las redes sociales, donde se afirmó que Vaccarella había mandado a matar al joven; mediante “amedrentamientos” con mensajes de Whatsapp ya se daba por hecho que el periodista había sido el que habría estado detrás de la muerte del joven.

Evidentemente nadie tiene dimensión del daño que se le puede generar a una persona al ser acusada de semejante ocurrencia, donde incluso se habló de matones del Bingo de la liga, quienes habrían sido enviados para golpear el joven hasta matarlo.

La realidad es que Ramasco perdió la vida el 14 de diciembre, tras permanecer seis días en estado crítico. Según los informes preliminares, el ataque habría ocurrido pasadas las 2 de la madrugada del sábado 8 de diciembre, cuando Lautaro regresaba de su jornada laboral.

Por su parte la Justicia se pronunció respecto a la denuncia por supuestas amenazas contra el conductor Gustavo Vaccarella, quien inicialmente había sido señalado en el caso. Las pericias realizadas en los chats no revelaron indicios de amenazas, lo que podría derivar en su desvinculación de esa acusación. En cuanto a los detenidos los mismos están acusados de haber arrojado piedras al vehículo del joven mientras salía de su trabajo en Av. Tavella, lo que habría desencadenado el fatal desenlace.