FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y NACIONALES HICIERON UN REPASO DEL TRABAJO EN LOS EX LOTES FISCALES 55 Y 14

49

En Casa de Gobierno, los ministros Camacho y Mimessi recibieron al presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Firmaron un convenio.

En una revisión general de las medidas tomadas por el Gobierno de Salta en los ex – lotes fiscales 55 y 14, ubicados en el departamento Rivadavia, giró la reunión que mantuvieron los ministros de Infraestructura y de Desarrollo Social con funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

“Fue una reunión de repaso y revisión de las acciones que ejecutamos y que llevamos adelante en cumplimiento con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Lhaka Honhat contra el Estado Argentino”, indicó el ministro Sergio Camacho, quien es comisionado de la Unidad Ejecutora Provincial creada en este marco.

El ministro Camacho y su par Mario Mimessi recibieron al presidente del INAI, Claudio Avruj. En Casa de Gobierno además firmaron un convenio que permitirá fortalecer el reconocimiento de los derechos territoriales de las comunidades originarias de Salta.

Se trata de un acuerdo institucional que brinda el marco de colaboración mutua que prevé identificar potenciales conflictos sobre temas vinculados a la ocupación territorial de las comunidades, para ofrecer una solución.

El convenio propone la realización de abordajes conjuntos sobre estas cuestiones, para avanzar y garantizar los derechos de las comunidades al respecto. Avruj indicó que “nos convoca una agenda importante que hace a la misión del INAI, donde se destacan la sentencia por Lhaka Honhat y el Corredor Bioceánico. Seguimos avanzando en base al diálogo y la articulación”.

En el encuentro participaron el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, e integrantes de los equipos de la Provincia y del organismo nacional.