MURIÓ ALEJANDRA “LOCOMOTORA” OLIVERAS, LA EMBLEMÁTICA CAMPEONA MUNDIAL ARGENTINA

58

Prócer del boxeo femenino y una luchadora de la vida, apenas tenía 47 años cuando fue víctima de un ACV. Estaba internada desde hace 14 días. Sobre el ring ganó nada más ni nada menos que cuatro títulos mundiales en cuatro categorías diferentes, convirtiéndola en la gran abanderada del boxeo argentino en el mundo y referente ineludible a la hora de poner al deporte argentino en lo más alto del mundo. En los últimos años, tras alguna que otra incursión en la TV, se dedicó a la política. 

La gran campeona perdió la pelea más difícil de su vida, afuera del ring contra el asesino silencioso que mata a millones de personas en el mundo: el accidente cerebrovascular. Alejandra Marina Oliveras murió este lunes a los 47 años en un hospital de Santa Fe luego de pasar dos semanas internadas como consecuencia de un accidente cerebrovascular isquémico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

Conocida como Locomotora, fue una referencia ineludible y protagonista de algunas de las páginas más importantes del boxeo en la Argentina. Si bien la formoseña Marcela Acuña, justamente una de las tres rivales que la venció, fue la pionera entre la mujeres de estas tierras con guantes. Nada ni nadie le hace sombra a la figura y al legado deportivo de la jujeña, una luchadora en el ring y de la vida.

Foto: @machadito_arte

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Oliveras vivió poco en su provincia natal. Cuando tenía un año, su familia se mudó a Alejandro Roca, una localidad en el sur de Córdoba que entonces tenía menos de 4.000 habitantes. Fue madre adolescente (Alejandro, su hijo mayor, nació cuando ella tenía apenas 15 años) y padeció violencia machista de quien entonces era su pareja. Esa situación la impulsó a aprender a defenderse con los puños.

“En el pueblo no había boxeo. Así que cuando él (su pareja) no estaba, hacía sentadillas, abdominales en el piso, me entrenaba con mi sombra. Un día vino a pegarme, como lo hacía siempre. Entonces lo esperé, cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía. Cayó sorprendidísimo al suelo. Entonces agarré a mi bebé, una bolsa de nylon, y me fui. No volví nunca más”, contó en una entrevista publicada en el sitio Aires de Santa Fe en 2021.