El dirigente libertario, Alfredo Olmedo, fue denunciado por la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) luego de una inspección llevada a cabo por el gremio, en articulación con el ministerio de Trabajo de La Rioja, en la finca del empresario rural en la capital de la provincia.
Otra escandalosa denuncia contra el representante de Milei en Salta ha sido foco de atención en las últimas horas en cuanto a las miserables condiciones en las que el diputado de la campera amarilla somete a sus trabajadores en la Rioja, provincia donde tiene sus campos. Resulta que Olmedo fue denunciado por someter a sus empleados a condiciones “inhumanas”, dormían al lado de letrinas en su finca.
Según informó la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se encontraron trabajadores en “condiciones laborales precarias e inhumanas”, incluyendo personas que dormían al lado de letrinas.
El operativo fue llevado a cabo por la seccional La Rioja de UATRE en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la provincia y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). La intervención se realizó en la finca “Alfredo H. Olmedo S.A.”, dedicada a la producción de aceitunas, donde se inspeccionaron las condiciones de alojamiento de trabajadores migrantes contratados para la cosecha.
Durante la fiscalización se relevaron 63 trabajadores rurales. Las autoridades detectaron “diversas irregularidades”, especialmente en las condiciones higiénico-sanitarias de los albergues destinados a los peones rurales. Ante las anomalías, se labraron actas y se formalizó la denuncia contra el dirigente libertario.
“Condiciones inhumanas” y violaciones a la normativa laboral
Según el gremio, las condiciones de vida que se observaron durante la inspección vulneran los derechos fundamentales de las y los trabajadores. “Dormían al lado de letrinas, sin acceso a instalaciones sanitarias adecuadas ni condiciones básicas de higiene”, detallaron desde UATRE.
La finca es propiedad del parlamentario Olmedo, quien en reiteradas oportunidades ha promovido discursos de austeridad y esfuerzo personal desde su banca y sus intervenciones públicas. Sin embargo, las condiciones detectadas contrastan fuertemente con la legislación laboral vigente y con los principios básicos de dignidad en el trabajo rural.
“Seguimos recorriendo el país y fiscalizando establecimientos para garantizar condiciones dignas. No vamos a permitir la explotación ni el avasallamiento de los derechos laborales en el sector rural”, remarcaron desde el sindicato, que trabaja de forma articulada con los organismos provinciales y nacionales competentes.
Alfredo Olmedo, conocido su retórica ultraliberal, construyó en los últimos años un espacio propio dentro del armado libertario, especialmente en la provincia de Salta. La denuncia por precarización laboral en su propio establecimiento vuelve a colocar al dirigente en el centro de la polémica, esta vez por prácticas que contradicen el respeto a la legalidad laboral que exige el sector.