El consumo de sustancias estupefacientes sigue haciendo estragos en los jóvenes de Salta, esta vez se llevó la vida de una mujer de 23 años que apareció en un baldío de la zona sudeste. Desde la fiscalía comunicaron que el informe preliminar de la autopsia descartó la presencia de signos de violencia en el cuerpo, por lo que se concluye que la mujer habría fallecido producto de los efectos del consumo reiterado de estupefacientes
Lamentablemente cada tanto en las zonas periféricas de la capital salteña aparecen jóvenes mujeres sin vida, producto del consumo reiterado de sustancias estupefacientes. El dato alarma por la falta de contención a la que están expuestas estas personas, quienes a su vez están totalmente afuera de la interacción social. Sumado a eso, rodeadas de familias disfuncionales y una falta total de escolaridad, y el poco apego a la contención en lo educacional termina por completar un combo letal.
El luctuoso hallazgo se produjo en un baldío y enlutó al barrio al que pertenecía la chica. Por su parte el Ministerio Público Fiscal señaló que no se encontraron signos de violencia en el cuerpo de la joven, pero la gente del barrio asegura que se trató de un homicidio. Por razones culturales estas personas justifican la inacción de la familia y el entorno de la joven, elucubrando situaciones inexistentes, como la presencia de algún violento que podría haberla atacado y causarle la muerte.
Pero el informe de la autopsia descartó la presencia de lesiones que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de un delito. Se dispusieron estudios complementarios para determinar la data y causa fehaciente del deceso.
En tanto la fiscal Sodero Calvet sostuvo que la investigación se lleva a cabo conforme a la Resolución 1284 del 17 de noviembre de 2021 de la Procuración General de la Provincia, que establece que, ante la muerte de una persona, incluso si inicialmente parece un suicidio o una muerte accidental, debe aplicarse como regla la presunción de femicidio u homicidio doloso. Esto implica seguir los protocolos y medidas correspondientes desde las primeras diligencias hasta que se pueda determinar científicamente la causa del fallecimiento.