FICHA LIMPIA: ESCÁNDALO Y DERROTA

6

En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción. Fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada.

En un giro inesperado de los acontecimientos que provocó el festejo de la bancada kirchnerista, quienes se habían escudado en que todo se trataba de la “proscripción” de Cristina Kirchner, por un solo voto el Senado rechazó el proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba impedir que quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública se presente como candidatos.

Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta ayer sostenían que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión.

La noticia fue consignada por LA NACION, donde detallan que la votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Como Ficha Limpia es una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.

Al haber sido rechazado, el proyecto no sólo tendrá que iniciar de nuevo todo el trámite legislativo de su debate en ambas cámaras, sino que no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.

El giro de los renovadores misioneros, que se han mostrado como férreos aliados de la Casa Rosada durante el último año y medio, no hizo más que agitar los rumores de que fue el propio Poder Ejecutivo el que boicoteó la sanción de la ley, a pesar de las declaraciones públicas del presidente Javier Milei y de los legisladores oficialistas.

“Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”, denunció la peronista Alejandra Vigo (Córdoba), presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y miembro informante del proyecto.