Inaugurada en 1934 y cerrada en 1963 cuando el Gobierno federal decidió clausurar el complejo penitenciario ubicado en la isla de Alcatraz, en medio de la bahía de San Francisco. La razón del cierre: su mantenimiento era muy costoso, aunque verdadero motivo de su cierre obedeció a la famosa fuga de Morris y los hermanos Anglin y al caso de Henri Young. Pese a todo ello Trump quiere reabrirlo.
Las verdaderas razones del cierre de La Roca en 1963 son en realidad dos motivos que no obedecen en nada a la excusa que pusieron para cerrarla, “su costoso mantenimiento”. El primero de ellos es la emblemática fuga de Frank Morris y los hermanos Clarence y John Anglin, llevada al cine y convertida en una auténtica leyenda.
El otro caso, el que terminó con la infame prisión fue el inconcebible caso de Henri Young, un indigente que por robar 5 dólares para alimentar a su hermana por esa cruel voltereta del destino termina en Alcatraz, debido a que la tienda de comestibles también tenía una oficina de correos de los EE. UU., su crimen se convierte en un delito federal. Resultó que es sentenciado a la penitenciaría de Leavenworth, Kansas. Pero más tarde es trasladado a la prisión de Alcatraz, donde participa en un intento de fuga con otros dos presos, Rufus McCain y Arthur “Doc” Barker.

Young es traicionado por uno de sus compañeros de fuga a quien luego asesina pero resultó que se había pasado tres años en confinamiento, lo que le provocó una condición psiquiátrica irreversible, esto llevó a que luego asesinara a quien lo había traicionado.
El juicio se vuelve altamente politizado y controvertido, ya que interviene un defensor público, James Stamphill, recién graduado de la Escuela de Derecho de Harvard y logra poner en el banquillo de los acusados a Alcatraz, con lo que el jurado declara a Young culpable de homicidio involuntario, pero no de asesinato en primer grado. Este caso desnuda las inhumanas condiciones de la famosa prisión y su inminente cierre es inevitable. La historia fue llevada al cine en 1995.

La ocurrencia de Trump
La noticia se conoció el domingo y da cuenta de que el presidente estadounidense anunció que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz, la famosa cárcel federal ubicada en una pequeña isla en California, cerrada hace seis décadas.
La cárcel, que será “ampliada sustancialmente”, albergará a “los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Alcatraz, convertida actualmente en una atracción turística, cerró en 1963 debido a los altos costos operativos después de estar activa solo 29 años, según la Oficina de Prisiones de Estados Unidos.
Ubicada a dos kilómetros de la costa de San Francisco y capacidad para solo 336 prisioneros, la cárcel albergó a varios criminales célebres, incluido Al Capone, el jefe de la mafia en la era de la prohibición de venta de alcohol, y fue escenario de muchos intentos de escape increíbles por parte de los reclusos.