PARA BUTTAZZONI LA OROZCO “ABRE EL PARAGUAS ANTES DE TIEMPO” ANTE UNA INMINENTE DERROTA DE LLA EN SALTA

7

Pedro Buttazzoni, director de Droit Consultores, cuestionó las afirmaciones realizadas por la diputada nacional y aseguró que la libertaria “abre el paraguas antes de tiempo” y que ello responde a una estrategia habitual de sectores que anticipan una derrota en las urnas. “Es como en el fútbol, cuando uno empieza a condicionar al árbitro porque sabe que puede perder. Acusar fraude sin pruebas en medio de un proceso electoral es una irresponsabilidad total, más aun viniendo de una diputada nacional”, sostuvo por FM Profesional.

El analista y experto en escenarios políticos pre eleccionarios fue impiadosa con la legisladora nacional por La Libertad Avanza, después de que Emilia Orozco pusiera en duda la transparencia del voto electrónico en Salta y dijo tener “pruebas” que demuestran que su partido podría verse perjudicado en las elecciones del 11 de mayo. “Ya tenemos las pruebas de que pueden hacer fraude, se que nos pueden robar algunos puntos”, dijo una visiblemente temerosa Orozco ante la realidad que se les viene encima.

“Es como en el fútbol, cuando uno empieza a condicionar al árbitro porque sabe que puede perder. Acusar fraude sin pruebas en medio de un proceso electoral es una irresponsabilidad total, más aún viniendo de una diputada nacional”, explicó Buttazzoni en una clara analogía futbolística.

El director de Droit Consultores planteó que La Libertad Avanza no lograría una buena elección en la categoría de senador, especialmente por el bajo nivel de conocimiento de sus candidatos: “Ni Roque Cornejo ni Claudio Cansino son figuras instaladas en la Capital. El sello de Milei puede ayudar, pero tiene un techo. No alcanza para disputar en serio”, detalló.

Por su parte adelantó que el ganador en la categoría senadores será Bernardo Biella y en cuanto a los diputados “no importa tanto quién sale primero, sino quién reparte mejor las bancas. El oficialismo puede sacar ventaja aún sin ganar”. Finalmente pronosticó una participación electoral cercana al 60%, en línea con registros de elecciones legislativas anteriores, aunque advirtió que un nivel por debajo de esa cifra podría evidenciar desinterés ciudadano.