“LA INVESTIGACIÓN NO TENDRÍA QUE HABERSE CERRADO NUNCA”

21

Lo dijo José Vargas, abogado de Santos Clemente Vera, en dialogo con MUY CRITICO. El defensor del jardinero de San Lorenzo se expresó tras la conferencia del Procurador General de la Provincia, donde el jefe de los fiscales aclaró que “la investigación se reabre”; a lo que Vargas reprochó en lo que aquella nefasta decisión de la justicia después de que en 2014, tanto su defendido como Daniel Vilte fueran absueltos y luego Santos fuera condenado tras una insólita decisión de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar.

Mientras en la Procuración General se designaba la nueva unidad fiscal que investigará el caso de las turistas francesas asesinadas en 2011, José “Cacho” Vargas accedía a la requisitoria de MUY CRITICO para una nota exclusiva. Allí y fuera de micrófono mientras se tomaba un café en el bar del Colegio de abogados, relataba el trauma que vive Santos Clemente Vera cada vez que ve parar una camioneta de la misma marca que usaron los bestiales elementos de la Brigada de investigaciones aquel día de 2016, que el jardinero de San Lorenzo quiere enterrar entre sus recuerdos.

Aquel día con la resolución de los infames jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar se lo llevaron para Villa Las Rosas y estuvo preso durante los años en los que a la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolviera que no había tenido nada que ver con el ultraje y violenta muerte de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

MUY CRÍTICO –Después de la conferencia de prensa del procurador hay algunos conceptos que han dejado un poco confundida a la gente, sobre todo con la “reapertura” de la investigación; si podría aclararnos ese tema…

José Vargas –Después del último fallo en el que quedó totalmente desvinculado Santos Clemente Vera, el procurador tiró la primera piedra con respecto a la reapertura de la investigación; o mejor dicho… la investigación no tendría que haberse cerrado nunca después de 2014, cuando Vera y Vilte fueron absueltos.

Y esto porque el informe pericial de Francia sobre los ADN, sobre el análisis de las muestras que se le tomaron a las víctimas en su momento durante la autopsia; Francia informaba que no los observaba ni a Vera ni a Vilte; y al único que observaba era a Gustavo Lasi, además de dos perfiles genéticos de otros dos masculinos desconocidos, y el perfil genético de una mujer.

En virtud de ese informe la investigación tendría que haber continuado ya en el 2014. Nadie dijo nada, ni el Ministerio Público, nadie… y todo quedó como que ya estaba cerrada la cuestión, con Vera y Vilte absueltos pero como este crimen aberrante no lo pudo haber cometido únicamente Lasi, tenía que seguir. El fiscal casó la absolución de Vera, pidió su nulidad y pidió que se ordene un nuevo juicio. La causa llegó al Tribunal de Impugnación Sala Tercera y directamente fue condenado Vera en el año 2016 y volvió a prisión.

Pero durante ese tiempo estaba vigente el informe de Francia sobre los ADN. Ese informe se conoció durante la Instrucción antes de que el perito oficial haga el informe de parte, el Dr. Corach, el perito oficial haga los informes sobre los ADN.

Entonces ya se conocían en el 2011 estos perfiles genéticos correspondientes a dos personas masculinas desconocidas y una femenina. Pues bien, el Dr. García Castiella dijo que se va a “reabrir la investigación” y yo creo que… cómo se va a reabrir. Inmediatamente debe seguir la investigar a quienes pertenecen esos perfiles desconocidos. Es decir tiene motivos de sobra para proseguir con la investigación.

Porque hay que darle una respuesta satisfactoria a los padres de las victimas y especialmente al señor Bouvier, que estuvo presente durante todo el debate y luego continua buscando una respuesta de quienes son los autores del crimen de su hija.

¿Cuál es la situación de su defendido actualmente?

Santos Clemente Vera gracias a Dios quedó totalmente desvinculado de esta causa. Con el último fallo porque lo sobresee. Y para dictar ese sobreseimiento el tribunal de impugnación sala cuarta recurrió a la vigencia del plazo razonable y a la extinción de la acción penal con respecto a Vera.

Ahora con respecto a la continuación o a la prescripción de la acción penal todavía está vigente la acción penal porque prescribe a los 15 años.

¿Cómo cree que va a seguir la investigación? con los elementos que usted está citando, que son los ADN y si además usted tiene otros conocimientos para aportar porque el procurador llamó a que si alguien tiene algo para aportar…

Creo que la parte interesada para hacer su aporte es la querella, la parte querellante, es decir el Gobierno, que sería el principal interesado en que esta parte continúe. Habría que ver si el ministerio público hace algo para continuar con esta investigación.

Lo único que hay hasta ahora es una presentación de la Dra. Poma en la causa de las francesas donde pidió que se extraigan las copias pertinentes para enviar un juego de esas copias y continuar con la investigación en un tribunal de transición, dijo ella.

Pero inmediatamente se podría seguir la investigación tratando de averiguar a quienes corresponden esos perfiles de ADN desconocidos.