“LUCAS FUE A PEDIR AYUDA CON LA MADRE, NO ESTABA SOLO Y HACIENDO PROBLEMAS. ELLOS NO TENDRÍAN POR QUÉ HABERLO GOLPEADO Y ESPOSADO”

19

Lo dijo Beatriz Mercado, la tía de Lucas en una entrevista con MUY CRITICO, en la puerta de tribunales el día que fueron imputados los tres efectivos policiales. Según Beatriz, su hermana –madre de Lucas– fue demorada en la Comisaria Octava en esos 40 minutos fatales en los que Gózales, Portal y Ruiz se llevaron al joven. Además los tres sujetos dieron positivo para cocaína y según la fiscalía la víctima “habría sufrido actos vejatorios de parte del personal policial interviniente, quienes al maniobrar para reducirlo, le habrían producido la muerte por imprudencia y negligencia”.

¿Qué pasó ese día?

Lo que hicieron a mi sobrino no tiene perdón. Mi hermana fue a llevarlo a mi sobrino por un ataque de pánico, fue con su pareja y su hijo. No consiguieron que lo atiendan en el Hospital Ragone. De ahí se van al San Bernando a buscar ayuda porque no lo atendían. En el camino él ve un móvil policial y pide ayuda. Pide que lo lleven. Estaba junto a mi cuñado.

En ese momento llega otro móvil más y le dicen que tenían que llevarlo al Ragone, y ponerle un inyectable. En el camino a ella la llevan para un lado y a él para otro. A ella la demoran en la octava y a él, supuestamente al Ragone.

En esos 40 minutos que ella no estuvo con él mientras pedía información porque no sabía porque estaba demorada en la comisaria octava; a él estos policías lo golpearon, le hicieron lo que quisieron y lo tiraron ahí el Hospital Ragone. Ahí estuvo agonizando 40 minutos. Según una efectivo que estuvo tocando el timbre pero nadie le ayudaba. Se descompensó y cayó al piso.

Nos dijeron ese día que había muerto de forma natural. De un paro cardiorrespiratorio pero cuando nos estregaron el cuerpo vimos los golpes, vimos que lo habían esposado, las manos marcadas, la cara con un chichón, golpes en la nariz, en los pómulos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

¿Es verdad que dieron positivo para cocaína?

Gonzales Federico dio positivo para cocaína en sangre; Portal y Ruiz tuvieron metabolitos en orina, también de cocaína. Pero escuchamos que dijeron que eran hojas de coca. Ellos van a decir lo que quieran porque van a querer tapar todo. Estos tipos van de esa manera porque para que actúen salvajemente como lo hicieron contra Lucas es porque obviamente tenían algo.

Él fue a pedir ayuda con la madre, no estaba solo y haciendo problemas. Ellos no tendrían por qué haberlo golpeado y esposado.

La versión de la Fiscalía

Ocurrió el pasado mes de enero, cuando el hombre de 20 años se encontraba en inmediaciones de avenida Yrigoyen y Pedro Pardo, en notorio estado de excitación y fue trasladado en un móvil policial hacia la guardia del nosocomio. Falleció antes de ser asistido.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, imputó a los tres efectivos policiales de 39, 44 y 45 años como coautores de los delitos de vejaciones agravadas por la violencia y homicidio culposo en concurso real, en perjuicio de Lucas Gonzalo Mercado.

Los imputados fueron asistidos por defensa particular y se abstuvieron de declarar, manifestando que lo harán por escrito.

Sucedió el pasado 3 de enero, en inmediaciones del hospital Ragone de la ciudad de Salta, cuando el joven se encontraba en la vía pública, en la intersección de avenida Yrigoyen y Pedro Pardo, en estado de excitación, con una conducta errática y riesgosa para su integridad, ya que se desplazaba entre los vehículos que circulaban por la avenida.

Al llegar un móvil policial, subió de forma voluntaria, y cuando era trasladado al hospital Ragone, habría sufrido actos vejatorios de parte del personal policial interviniente, quienes al maniobrar para reducirlo, le habrían producido la muerte por imprudencia y negligencia, al dejarlo durante un prolongado tiempo boca abajo, esposado y en una posición que dificultó la respiración, además sin brindarle auxilio médico, pese al visible estado de excitación  que presentaba, y considerando que se encontraban a metros de la guardia del hospital Ragone.

De la autopsia se determinó que falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria como consecuencia de edema agudo de pulmón por asfixia mecánica mixta por compresión torácica combinada con sofocación por posición.

De la investigación que se lleva adelante y de los resultados obtenidos hasta el momento, surge la participación de los efectivos a través de su accionar durante la intervención, por lo que se dispuso su imputación y según aseguró el fiscal González, que se encuentran en cumplimiento diversas diligencias solicitadas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.