EL GALPÓN VIVIÓ UN FIN DE SEMANA A PURO AJEDREZ JUNTO A LA GRAN MAESTRA CLAUDIA AMURA

27

Con la elegancia del tablero como escenario y la estrategia como lenguaje común, El Galpón se convirtió este fin de semana en la capital provincial del ajedrez, al recibir a la gran maestra internacional Claudia Amura, referente indiscutida de este deporte ciencia en la Argentina y en el mundo.

Durante dos intensas jornadas, se desarrolló el Primer Torneo Oficial de Ajedrez – IRT Rápido San Francisco Solano, organizado por la Federación Salteña de Ajedrez con el acompañamiento de la Municipalidad de El Galpón, a través de la Dirección de Deportes.

El evento convocó a más de 50 competidores de distintas edades y localidades —entre ellas Salta Capital, Joaquín V. González, San José de Metán y El Galpón— que, pieza a pieza, dieron vida a un encuentro inolvidable donde reinaron el talento, la concentración y el espíritu deportivo.

El sábado, Amura ofreció una charla magistral abierta al público, en la que compartió su experiencia, su mirada pedagógica del juego y su proyecto “Ajedrez Solidario”, una iniciativa que promueve la inclusión, el pensamiento crítico y el desarrollo comunitario a través del tablero.

El certamen dejó importantes desempeños locales: Víctor Díaz, quien alcanzó el quinto puesto, y Danilo Chauque, joven promesa galponense que se ubicó entre los diez mejores, junto a un grupo de competidores locales que demostraron el crecimiento del ajedrez en nuestra comunidad.

La gestión del intendente Federico Sacca continúa apostando al desarrollo deportivo, educativo y cultural, acompañando activamente a las disciplinas que fortalecen el pensamiento y la formación integral.

Desde la Dirección de Deportes, a cargo de José Luis Say, y con la coordinación de Ramón Ángel Díaz, se viene impulsando un trabajo sostenido junto al taller municipal de ajedrez, dirigido por el profesor César Argañarás, quien con pasión y compromiso guía a decenas de chicos y chicas que se inician en este apasionante universo.

El taller continúa abierto y gratuito para toda la comunidad, como una invitación a seguir moviendo las piezas del conocimiento, la inclusión y el talento galponense.