LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA HABILITÓ LA EXTRADICIÓN DE FRED MACHADO A ESTADOS UNIDOS, DONDE LO INVESTIGAN POR LAVADO NARCO

57

Fue por unanimidad del voto de los ministros de la Corte. El empresario argentino está preso en una mansión en Viedma. La extradición ahora debe ser confirmada por el presidente Javier Milei que tiene 10 días para resolver. Todo se produce, tras el escándalo con José Luis Espert.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde la justicia de ese país lo acusa de narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que los jueces del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratificaron la decisión de la justicia federal de Neuquén que en abril de 2022 dispuso el envío de Machado a Estados Unidos.

Ahora la decisión final sobre si Machado –quien le transfirió 200 mil dólares a José Luis Espert, quien renunció a su candidatura a diputado nacional– es extraditado o no la deberá tomar el presidente de la Nación, Javier Milei.

Machado habló este martes en una entrevista radial luego de que se conociera que se habilitó su extradición. “No me sorprende que salga ahora. Decidirá el Presidente, pero a Milei no lo conozco”, sostuvo y agregó sobre la decisión de la Corte. “El planteo de la Corte está hace 3 años, pero eso es normal. En la Corte hay casos de 4, 5 años y si fuera un narco con conexiones con el cartel de Sinaloa al otro día te vienen a buscar”.

“Se confirma la sentencia apelada en cuanto declaró procedente la extradición de Federico Andrés Machado a los Estados Unidos de América para ser sometido a proceso por los cargos uno, dos, tres, cuatro y siete de la Quinta Acusación de Reemplazo de fecha 5 de mayo de 2021”, sostuvieron los jueces de la Corte Suprema en su resolución.