LOS CUARTOS DE FINAL SE JUEGAN SOBRE EL CIERRE DE LISTAS

82

Al sojero de la campera amarilla y elegido de Casa Rosada le salió una competidora inesperada en Emilia Orozco, quien amenaza su última oportunidad para llegar al Grand Bourg antes que el olvido se lo lleve puesto; mientras desde la vereda del frente Urtubey y el Oso Leavy se sacan chispas para quedarse con lo último que dejaron de un PJ salteño atado con alambre. En tanto Primero los Salteños se erige como la tercera vía con sello netamente provincial como la opción de Gustavo Sáenz. Foto: Andres D’Elia  

Metafóricamente se parece mucho a los cuartos de final de un mundial de futbol. De los cuatro nombres, al menos tres siempre llegan a esta instancia decisiva o al menos ya lo intentaron y uno es nuevo, que llegó por cuestiones de contexto y que obedecen a los nuevos tiempos en los que vivimos: redes sociales, apariciones explosivas, verborragia filosa y sobre todo inmediatez comunicacional.

Evidentemente desde la Rosada aprueban todo lo que se parezca al estilo Milei, por ello es que a la Orozco le sirve la pelea con el movilero de Canal 10, sus PPP en las redes sociales defendiendo lo indefendible, sus insultos a los kirchneristas y sus alocuciones en el Congreso de la Nación que no son más que una puesta en escena. Pero sin dudas todo le ha servido porque incluso está a punto de desplazar a Alfredo Olmedo, el elegido de Milei para administrar el espacio libertario en Salta.

Al sojero le deben salir aspas en la lengua cuando alaba la irrupción de la legisladora que amenaza con quitarle protagonismo con cada insulto o destratos a la prensa “ensobrada”, como ella misma denosta al que se le pone en frente. Con todo esto está más que claro que Orozco tiene más nafta para llegar al Grand Bourg que el aburguesado Olmedo, quien ya intentó ser gobernador pero que Urtubey le quitó el sueño dorado en su momento.

Hablando de “Juanma”, del otro lado de la vereda, la disputa es más territorial y con un toque más de estrategias que de insultos, o que de apariciones explosivas en redes; con una necesidad de conservar lo que queda y tratar de salvar los trapos a como dé lugar.

Experiencia les sobra a los dos, tanto Urtubey como el Oso tienen un largo camino recorrido en el barro político. Uno fue gobernador tres veces (!) palmares con el que solo contaba el retirado “Jucaro”; pero Leavy tiene la particularidad que fue siempre el elegido de Cristina, que se quiera o no, presa y todo sigue manejando la criptonita peronista y aún conserva el dedo en el botón rojo. Ese que veíamos en las viejas películas de los James Bond de la guerra fría en el que el malo de turno podía hacer saltar todo por los aires con solo oprimirlo.

Urtubey tiene el carisma y también dicen que es el elegido de quien está alojada con prisión domiciliaria en San José 1111, pero el Oso defiende el espacio que construyó desde la Cámara alta y las voluntades del norte.

Pero el PJ local esta tan resquebrajado por dentro que en cualquier momento se parte por fuera y hasta una dimisión entre estos dos gallos históricos puede debilitar una estructura que parece pegada con boligoma y que tiene que contener al dique Cabra Corral. Porque desde que vino Sergio Berni a ver el estado deplorable de ese espacio en la sede en la calle Zuviria y desató la furia de los peronchos locales, que ahí no resisten ya un solo quilombo más. Como dijo alguna vez Sergio Massa.

Primero los Salteños: la tercera vía con sello netamente provincial

Tras el cierre del plazo para inscribir alianzas el 7 de agosto, el oficialismo salteño presentó Primero los Salteños, un frente con identidad local que busca defender los intereses de la provincia sin responder a mandatos nacionales.

En la lista se incluye al ministro de Gobierno, Ricardo Villada; a Esteban “Tuti” Amat, presidente de la Cámara de Diputados salteña, y a Flavia Royón, exsecretaria de Energía y candidata a legisladora en los comicios locales de mayo último.

Sáenz sabe que la ola morada viene pisando fuerte y que la tempestad puede llegar antes de lo previsto por lo que se muestra cauto en sus declaraciones y mantiene buena relación con Milei en medio de la guerra con los gobernadores. Eso sí siempre por fuera del peronismo duro que se debate entre salvar los trapos y pelearle a los libertarios.

El espacio reúne a fuerzas de arraigo local como Memoria y Movilización, Primero Salta, Fe, Frente Salteño, PAIS y Unión Victoria Popular, consolidando un bloque con identidad propia y sin condicionamientos de cúpulas nacionales.