CARLOS ZAPATA REZONGÓ POR SER DECLARADO PERSONA NO GRATA EN LA UNSA

55

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta declaró Personas no gratas a Diputados Nacionales por Salta que votaron contra la Ley de Financiamiento Universitario. Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega son considerados indeseables en la casa de grandes estudios, sin embargo Zapata se quejó dolido en el Congreso de la Nación por las consecuencias de sus propios actos: ser servil a los mandatos de su líder

Durante la Sesión Permanente del Consejo Superior de la UNSa, presidida por el Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos; la Secretaría del Consejo Superior, Cora Placco; y el Decano de la Facultad de Salud, Carlos Portal, se decidió declarar Personas No gratas a los Diputados Nacionales por Salta: Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, quienes en el día de ayer optaron por ir en contra de la Universidad Pública.

Tanto Moreno, Zapata y Orozco ratificaron con su voto el veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso Nacional. Mientras que, Vega se ausentó al momento de la votación.

Además los y las Consejeras decidieron que los Diputados mencionados no podrán recibir un título honorífico de esta Universidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

“Fuimos declarados personas no gratas en la UNSa por no votar como quieren”

Por su parte Zapata se quejó dolidamente por la decisión que lo señala como “no grato” en la propia universidad donde se graduó.

Cabe recordar que La Cámara de Diputados de la Nación llevó adelante este miércoles el debate sobre el financiamiento universitario y la recomposición salarial docente, en una sesión marcada por fuertes críticas al Gobierno nacional por la falta de diálogo y la ausencia del Presupuesto 2025, herramienta clave para el funcionamiento de las universidades públicas y el sistema educativo en general.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la omisión del tratamiento y sanción del proyecto de ley de Presupuesto 2025, lo que generó amplios cuestionamientos de distintos bloques legislativos. Según remarcaron varios diputados, sin este instrumento legal no se puede garantizar previsibilidad ni sustentabilidad en el financiamiento del sistema universitario nacional.

“Soy un orgulloso egresado de la Universidad Nacional de Salta. Lamentablemente, la conducción anterior ha utilizado la universidad como refugio ideológico y como espacio de persecución a quienes piensan distinto”, se lamentó el libertario.