Se pusieron en marcha recursos humanos, logísticos y técnicos de gran envergadura para asistir a los vecinos, contener el avance del fuego y mitigar los efectos del fenómeno climático en toda la ciudad. El trabajo se articuló con la Provincia y bomberos del Valle de Lerma.
Ante la magnitud de los incendios desatados este viernes por la llegada del viento zonda, la Municipalidad de Salta activó un amplio operativo de emergencia, en articulación con Defensa Civil de la Provincia y cuerpos de bomberos del Valle de Lerma, para contener los focos ígneos y asistir a los vecinos afectados.
El fenómeno climático generó múltiples incidentes en la capital y alrededores, entre ellos incendios de pastizales y viviendas, caída de árboles y postes, voladuras de chapas y cartelería, además de situaciones de riesgo ambiental. La respuesta del municipio se basó en la movilización total de su estructura operativa y en el trabajo articulado con distintos organismos provinciales.
Ver esta publicación en Instagram
A lo largo de la jornada se recibieron más de 150 llamados a la línea 105, en su mayoría vinculados a emergencias como voladuras (12 casos), caída de árboles y ramas (77), postes (39), derrames contaminantes (4), incendios en pastizales (17) y viviendas (3 confirmados en la mañana, más otros reportes en asentamientos como el 20 de Junio). Además, se asistió a personas que debieron autoevacuarse y se trasladó a dos damnificados al CIC de barrio Constitución, donde recibieron atención inmediata.
Para evitar que el fuego llegara a viviendas, se empleó maquinaria pesada de la Secretaría de Obras Públicas para realizar trabajos de movimiento de suelo, apertura de calles y cortafuegos en zonas críticas. Estas maniobras permitieron frenar el avance de las llamas en sectores urbanos y semiurbanos que se encontraban en riesgo.
A su vez, se coordinó con autobombas y brigadas de bomberos, tanto municipales como provinciales, para el combate directo de los focos ígneos. También se utilizaron vehículos municipales para el traslado de personas afectadas y se sumaron camiones de Agrotécnica Fueguina para despejar las zonas con residuos y ramas, facilitando así la intervención del personal operativo.
Desde el área de Protección Ciudadana se dispuso personal especializado en la atención de emergencias, mientras que las secretarías de Asistencia Crítica y Ambiente y Servicios Públicos articularon la entrega de insumos y la asistencia social a los damnificados. Los Centros Integradores Comunitarios fueron habilitados como espacios de resguardo para quienes decidieran autoevacuarse por precaución.
Cabe destacar que los vecinos participaron activamente y de manera solidaria durante las intervenciones, por lo que el intendente, Emiliano Durand, dispuso el desplazamiento de todo el gabinete municipal para acompañarlos. Las tareas continuarán durante el fin de semana, con relevamientos permanentes, presencia territorial y cuadrillas activas en cada zona afectada.