QUÉ ES ETC, EL PADECIMIENTO CEREBRAL QUE SUFREN LOS JUGADORES DEL NFL Y QUE DIJO PADECER EL ATACANTE SUICIDA DE NUEVA YORK

61

Las autoridades de Nueva York sostienen que la policía trabaja con la hipótesis de que el Shane Tamura, el agresor, buscaba dirigir sus ataques a las oficinas de la NFL, en Midtown Manhattan. En 2015 se estrenó la película “Concussion” –disponible en plataformas como “La  verdad oculta”- protagonizada por Will Smith, basada en eventos reales donde se describe esta grave dolencia que sufrieron varios jugadores retirados y que terminaron falleciendo

La encefalopatía traumática crónica (ETC) ha sido ampliamente mencionada en los medios de comunicación de EEUU luego de que Shane Tamura, un exjugador de futbol americano de 27 años, mató a cuatro personas y se quitó la vida tras un ataque que protagonizó dentro de un edificio de Nueva York. Las autoridades de la ciudad han revelado a medios de comunicación que Tamura llevaba consigo una nota escrita de tres páginas en las que hacía alusión a la ETC.

En 2015 una película producida por Ridley Scott y protagonizada por Will Smith sigue los eventos reales que llevaron al Dr. Bennet Omalu, un patólogo forense nigeriano residente en los EE. UU. a descubrir casi de casualidad que la muerte de una super estrella de la NFL a quien hizo la autopsia, que había sufrido un daño cerebral considerable producto de los repetidos golpes en la cabeza durante su carrera como central de ese bestial deporte, que recauda millones de dólares en ese país.

La película pasó desapercibida por los cines y al cabo de unos años quedó suspendida en el catálogo de algunas plataformas, hoy disponible en HBO MAX. Pero tras los sucesos protagonizados por del ex jugador Shane Tamura, la atención se puso sobre este revelador film, donde el personaje que interpreta el oscarizado Will Smith, detalla con un nivel escalofriante los daños sufridos por estos atletas a lo largo de sus carreras y como la NFL hizo todo lo posible por ocultar la verdad. De allí su título en el mercado hispano.

Según consignan los portales de noticias americanos y luego publicado por UNIVISION, se cree que Tamura se dirigía a las oficinas de la NFL que están ubicadas en el quinto piso del edificio en 345 Park Avenue, pero el hombre terminó en el piso 33 por razones que aún se desconocen. Ahí disparó a su cuarta víctima para luego acabar con su vida disparándose en el pecho.

De acuerdo con reportes, en una de las páginas de la nota encontrada en un bolsillo de Tamura, el joven acusaba a la NFL de ocultar los peligros del deporte para los cerebros de los jugadores con el fin de maximizar las ganancias del negocio deportivo.

Además, en la segunda página, el atacante suicida culpó al deporte por causar ETC. En la tercera página Tamura escribió: “Estudien mi cerebro. Lo siento”.

Las autoridades, sin embargo, no han determinado formalmente las motivaciones del ataque ni si Tamura, en efecto, padecía ETC. De acuerdo con la Clínica Mayo, sólo es posible determinar si una persona padece la enfermedad después de muerta.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la oficina del médico forense decidirá si se anisarán los restos del tirador para ETC. Adams dijo que primero la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York consultará con el fiscal de distrito del condado de Manhattan sobre si se debe realizar una autopsia para hacer la prueba.

Por qué la ETC ha sido controversial para la NFL y que muestra la película “Concussion”

Las denuncias de un posible vínculo entre la práctica del fútbol americano a nivel profesional con múltiples casos de ETC entre jugadores y exjugadores del deporte ha sido causa de controversia por años.

La polémica incluso fue incluso abordada en el popular filme ‘Concussion’, protagonizado por el actor Will Smith, basado en la historia real de las investigaciones del doctor nigeriano-estadounidense Bennet Omalu sobre casos de ETC en el fútbol americano.

El filme cuenta cómo la NFL trató de suprimir los hallazgos de Omalu sobre los posibles vínculos entre la práctica profesional del deporte y el padecimiento.

Pero, más allá del filme, investigaciones recientes han demostrado que cientos de exjugadores profesionales sí padecían la enfermedad.

En 2023, el Centro de ETC de la Universidad de Boston (BU) reportó que diagnosticó “a 345 exjugadores de la NFL con encefalopatía traumática crónica (ETC) de los 376 exjugadores estudiados (91.7 por ciento)”.

“Los impactos repetitivos en la cabeza parecen ser el principal factor de riesgo de la ETC, que se caracteriza por una proteína mal plegada que no se parece a los cambios observados en el envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer o cualquier otra enfermedad cerebral”, agregó el centro.

Los investigadores involucrados en el estudio pidieron a exatletas, mujeres incluidas, a participar en los estudios diseñados “para aprender cómo diagnosticar y tratar un caso de ETC”.

Ann McKee, directora del Centro ETC y jefa de neuropatología en la red de salud Boston Healthcare, dijo tras la difusión del reporte que el centro ha “tenido éxito en el tratamiento de exjugadores de fútbol americano con problemas de salud mental de mediana edad y otros síntomas”.

Qué es la ETC y cuáles las causas y síntomas

De acuerdo con la Clínica Mayo, la ETC “es un trastorno cerebral causado por lesiones reiteradas en la cabeza”.

“Provoca la muerte de células nerviosas en el cerebro, lo que se denomina degeneración. La encefalopatía traumática crónica empeora con el tiempo”, dice una descripción del padecimiento elaborada por la clínica.

Entre las causas, de acuerdo con la Clínica Mayo, está “el traumatismo craneal reiterado”.

“Los jugadores de fútbol americano, los jugadores de hockey sobre hielo y los militares que sirven en zonas de guerra han sido el foco de la mayoría de los estudios sobre la encefalopatía traumática crónica”, dice la clínica.

Pero otros deportes y factores como el maltrato físico también pueden derivar en lesiones reiteradas en la cabeza que luego podrían derivar en el trastorno, agrega.

De acuerdo con el organismo, entre los síntomas de las personas que padecen el trastorno están dolores de cabeza y pérdida de la memoria.

“No todas las personas que sufren conmociones cerebrales reiteradas, incluidos los atletas y los militares, desarrollan encefalopatía traumática crónica. Algunos estudios han demostrado que no hay una mayor incidencia de encefalopatía traumática crónica en personas expuestas a lesiones reiteradas en la cabeza”, dice la clínica.

De acuerdo con investigaciones citadas por la Clínica Mayo, expertos han encontrado que existe una “acumulación de una proteína denominada tau alrededor de los vasos sanguíneos”. Esa proteína es clave para el funcionamiento neuronal.

“La acumulación de tau en la encefalopatía traumática crónica es diferente de las acumulaciones de tau encontradas en la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia”, agrega la clínica.

El organismo sostiene que las personas con ETC pueden tener signos de “otra enfermedad neurodegenerativa, incluso enfermedad de Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Parkinson o degeneración lobular frontotemporal”.

Para la enfermedad, dice la clínica, no existe un tratamiento.

“No obstante, la encefalopatía traumática crónica puede prevenirse porque está asociada con conmociones cerebrales recurrentes. Las personas que hayan sufrido una conmoción cerebral son más propensas a tener otra lesión en la cabeza.

“La recomendación actual para prevenir la encefalopatía traumática crónica es reducir las lesiones cerebrales traumáticas leves y prevenir otras lesiones después de una conmoción cerebral”, dice la clínica.

Por qué se presume que Tamura se dirigía a las oficinas de la NFL

De acuerdo con la cadena CNN, Tamura fue jugador de fútbol americano cuando era aún más joven. El hombre viajó armado desde Las Vegas en un vehículo y cruzó el país entero para llegar justo al sitio donde la NFL tiene sus oficinas centrales.

Adams dijo este martes que los investigadores trabajan con la hipótesis de que buscaba atacar las oficinas centrales de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL en inglés) pero que tomó el ascensor equivocado.

El sospechoso había residido recientemente en Las Vegas, donde se le expidió una licencia para portar armas de fuego ocultas.

Con anterioridad, la Junta de Licencias para Investigadores Privados de Nevada le había otorgado una credencial de trabajo, pero esta ya había caducado, según un reporte de ABC News, que tuvo acceso a los registros.

Su última dirección conocida estaba en un condominio cerrado de Las Vegas. El lunes, varias patrullas de la Policía Metropolitana de Las Vegas se habían concentrado en la entrada de su vivienda.

Un video de vigilancia muestra al sospechoso saliendo de un auto BMW estacionado en doble fila, portando un rifle M4 a plena luz del día, antes de dirigirse al edificio. Irrumpió en el vestíbulo alrededor de las 6:28 pm, según la comisionada Tisch.

Al entrar, abrió fuego contra un agente de policía y disparó a una mujer que intentó esconderse tras una columna. Entonces empezó a lanzar ráfagas de disparos en el vestíbulo hasta que luego se dirigió al ascensor y disparó a un guardia de seguridad que se refugiaba tras un mostrador, quien se convirtió en su tercera víctima mortal. También disparó a otro hombre, que resultó herido.

En ese momento, una mujer salió del elevador, pero el atacante, sin embargo, la habría dejado ir sin causarle ningún daño.

Fue entonces que subió al piso 33, en donde opera la inmobiliaria Rudin Management. Allí disparó y mató a una mujer, y luego caminó por un pasillo y se disparó a sí mismo, informó Jessica Tisch, comisionada de la policía de Nueva York.

Qué medidas ha tomado la NFL tras las denuncias de ETC

Un artículo de la Universidad de Boston sostiene que las denuncias de casos de ETC derivaron en cambios a las reglas de juego de la NFL.

Por ejemplo, dice el artículo, la NFL “modificó los inicios del partido para reducir el tipo de derribo de contrincantes a toda velocidad (conocido como placajes) que aplastan los huesos y que pueden provocar algunas de las lesiones en la cabeza más graves a los jugadores.”.

“La NFL elogió sus propios cambios de reglas como pasos sustanciales para reducir las conmociones cerebrales y proteger mejor la salud cerebral de sus jugadores”, dice el texto.

Sin embargo, de acuerdo con el reporte, investigadores y científicos consideran insuficientes esos cambios.

Porque de acuerdo con la evidencia, mientras que la NFL trabaja para proteger a sus jugadores profesionales, los jóvenes jugadores de nivel universitario y más jóvenes siguen gravemente expuestos a lesiones continuas.

“Y son esos atletas más jóvenes, a quienes la NFL ve como su próxima generación de fanáticos y jugadores, quienes necesitan protección contra el desarrollo de CTE más adelante en la vida”, dice el reporte.

De acuerdo con el texto, investigadores de la Universidad de Boston han descubierto que el riesgo de desarrollar ETC está directamente relacionado con la cantidad de años de práctica del fútbol americano, “no con la cantidad de conmociones cerebrales sufridas”.

“Un estudio de la BU reveló que el riesgo de desarrollar ETC se duplica por cada 2.6 años de práctica, lo cual es una de las razones por las que la Fundación Legado de la Conmoción Cerebral, afiliada al Centro de ETC, aconseja a los padres no permitir que sus hijos jueguen fútbol americano que involucre el derribo del contrincante hasta los 14 años”, dice el artículo.