La Comisión de Disciplina y Juicio Político se convocará este jueves a las 11 horas. Tras la 1° Sesión Especial del Concejo Deliberante capitalino en la que se rechazó la renuncia del edil libertario Pablo López y se conformó la Comisión de Disciplina y Juicio Político, el presidente del cuerpo, Darío Madile, aclaró que López sigue siendo concejal y detalló el trabajo que realizará la Comisión. López no concurrió.
Después de escucharse las manifestaciones de los ediles capitalinos, algunas lamentables por su grado de condescendencia con una situación paupérrima, principalmente por sus compañeros de signo político; y otros si ajustados a la vergonzante conducta de quien sigue siendo concejal tras la sesión especial.
Paradójicamente López les interrumpió las vacaciones y los obligó a ponerse a trabajar a sus pares y a todo el cuerpo deliberativo, cosa que irónicamente había solicitado en su último video grabado desde su despacho, cuando revoleaba por los aires las carpetas de ordenanzas que estaban en espera a ser tratadas. Pero todo ello quedó en el olvido tras el papelón por la denuncia de violencia de género de índole sexual.
Por su parte, el concejal Gustavo Farquharson, criticó la “actitud” de su par, Pablo López, refiriendo a la manera en la que se presentó renuncia, y apuntó contra el partido de LLA y sus referentes.
“Lamento que ningún referente de la libertad avanza se haya solidarizado con esta mujer, hay un referente que habló de que el concejal cometió un error, hay que decirle a ese referente Alfredo Olmedo, que la violencia no es un error, la violencia es un delito y que es grave que su partido no haya activado los mecanismos preventivos”, señaló.
En esa línea, Farquharson consideró que “como institución no podemos mirar para otro lado y este debe ser debe marcar debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”.
Unos minutos antes el edil Gonzalo Nieva había solicitado que se activara la Comisión de Disciplina Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial, “atento a los dichos vertidos por el propio concejal, como así también a el impacto que ha tenido la situación que se ha tomado estado público”.
“Hay que hacer una distinción entre lo que es la renuncia propiamente del concejal a sus funciones, como también a lo que es la investidura del concejal” comenzó y agregó que “ante la gravedad de los hechos y también por la fundamentación de la nota de elevación de renuncia del concejal, donde habla de una suerte de persecución política y hostigamiento, es que considero necesaria la activación de la Comisión”.
Nieva resaltó la importancia de que el Concejo “arbitre todos los mecanismos institucionales necesarios para una investigación” entendiendo que existe una “responsabilidad de dar una respuesta contundente a nuestra sociedad”.
En tanto la concejal Laura Jorge, compañera de banca en La Libertad Avanza, se escudó en la pronta renuncia de López para rechazar su exclusión del cuerpo.
“La presente sesión convocada no representa un juicio político, ni puede considerarse una exclusión de acuerdo al artículo 19 de la Carta Municipal, ya que el concejal López, a la fecha ya no es concejal, ya que renunció a su banca la semana pasada. Por lo tanto, la pregunta es, ¿qué estamos haciendo hoy? ¿Qué otro fin perseguimos?”, cuestionó.
La edil instó a “no caer bajo y utilizar políticamente cuestiones penales gravísimas”, y que se preserve la identidad de la víctima quien sigue formando parte del partido.
En esa línea recordó la decisión de LLA de pedir la renuncia y su posterior expulsión. “Me gustaría que me digan los concejales que están hoy acá, cómo actuaron ellos mismos y sus partidos políticos y dirigentes políticos cuando tomaron conocimiento de hechos similares” dijo y arremetió: “en este Concejo Deliberante hay varias bancas que están ocupadas por personas que tienen causas por violencia y por un montón de cosas más, si estamos tan estrictos, tendríamos que avanzar también sobre eso”.
Cabe aclarar que al final de la jornada se procedió a la activación de la Comisión de Disciplina y Juicio Político ante la denuncia contra el concejal Pablo López, quien ni se atrevió asomarse por el Concejo. Su ausencia es una muestra de su culpabilidad en los hechos que se trataron en la sesión, descontando la contundencia de las pruebas.