“LO MAS PRUDENTE ES QUE NO SE LE ACEPTE LA RENUNCIA”

60

Lo dijo el concejal Gustavo Farquharson en dialogo con MUYCRITICO en el marco de la denuncia en contra del edil libertario Pablo López, lo que desató un terremoto en el Concejo deliberante capitalino. “Se ha convocado a una sesión para el próximo miércoles donde tenemos que debatir en el pleno si se le acepta o no la renuncia”, explicó el funcionario municipal, al tiempo que brindó su posición en no aceptar la renuncia y dar lugar a decisión que tome la Comisión de Disciplina y Juicio Político

Desde la semana pasada que en Salta no se habla de otra cosa que no sea la denuncia contra Pablo López y las implicancias que esto ha acarreado a un espacio político que se preparaba para las próximas elecciones con la comodidad de una amplia ventaja en las encuestas.

Pero ante el terremoto político que han provocado los audios donde se lo escucha a López pedir favores sexuales por dinero; más la aparición de escandalosos chats donde queda seriamente implicada la diputada Emilia Orozco, quien por cierto no tuvo mejor idea que grabar un vergonzoso soliloquio donde no hace más que enturbiar peor la situación.

Ante este escenario enrarecido y de cara a lo que pueda pasar el próximo miércoles, el concejal Gustavo Farquharson fue consultado por MUY CRITICO, ya que fue el primero en manifestarse ante el pedido de juicio político.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Muy Critico (@muycriticodigital)

“La verdad que ha sido un hecho lamentable la denuncia que recibiera el concejal Pablo López porque estamos hablando de una denuncia vinculada a violencia sexual, violencia política, económica, laboral y es grave, más viniendo de un representante público en este caso un concejal en el ejercicio de sus funciones”, explicó.

“Si bien él presentó la renuncia posterior a que se conocieran las noticias de esta denuncia por lo cual nos enteramos por los medios de comunicación. Se ha convocado a una sesión para el próximo miércoles donde tenemos que debatir en el pleno si se le acepta o no la renuncia” detalló en cuanto a los pasos a seguir.

“Mi posición es que no se le debe aceptar, porque en la renuncia el argumenta que está recibiendo hostigamiento y persecución personal. No hace mención a la denuncia en sí y yo creo que lo más prudente es que no se acepte la renuncia y que se convoque a la Comisión de Disciplina y Juicio Político para que se realice el proceso de juicio político, esto implica que la comisión lo que hace es recabar información respecto a la denuncia, se solicita a justicia distintos informes, se puede incluso se puede incluso solicitar la presencia de la denunciante”, aclaró el funcionario.

“También se le da la posibilidad al denunciado de que se defienda. Entonces es una instancia de la cual hay un proceso transparente donde el concejo deliberante investiga y de acuerdo a la información que recaba, entonces se emite una resolución donde se podría solicitar su expulsión y eso después es considerado y eso es considerado por los 21 concejales”, enfatizó.