La queja obedece a que “trajeron a un perito para una reconstrucción y no notificaron a la querella ni a la fiscalía”, según trascendió este medio día. Incluso las quejas abarcan a Ángel Longarte, uno de los magistrados más respetados en el poder judicial de Salta, quien fuera presidente del tribunal que absolviera a Santos Clemente Vera.
Parece haberse desatado una guerra de guerrillas entre las partes en uno de los juicios más esperados del año. El 4 de agosto de 2023, la ciudad de Salta se desayunaba con un hecho que conmocionó a la opinión publica después de que apareciera asesinada la señora Mercedes Kvedaras. La causa de la muerte fue por ahorcamiento y asfixia.
Unas horas más tarde era detenido su expareja, José Figueroa. El hecho ocurrió en el elitista barrio privado El Tipal, ubicado en Villa San Lorenzo, 8 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad de Salta, donde vive parte de la aristocracia salteña.
La defensa de Figueroa recayó en un hábil litigante, el Dr. Juan Casabella Dávalos, quien también es defensor del hijo del Nochero Mario Teruel y tuvo intervenciones en otros casos mediáticos.
La última novedad ocurrió después de la última audiencia de incorporación de pruebas. “Lo que buscan es instalar una versión falsa de los hechos, como si hubiera sido un accidente. Pero acá hubo un femicidio brutal”, denunció el abogado de la familia de Mercedes Kvedaras.
Por su parte la fiscal María Luján Sodero Calvet y los abogados Jorge Ovejero y Carlos Cayetano Oliver denunciaron que se intentó realizar una reconstrucción del hecho sin respetar el debido proceso.
Incluso el fastidio llegó a que cuestionaran la intervención del juez Ángel Longarte, aduciendo la falta de notificación formal y la participación irregular del perito Enrique Prueger, propuesto por la defensa de José Figueroa.