“LA GRIETA ESTABLECIDA POR LOS ARGENTINOS NOS COBRÓ LA FACTURA MÁS CARA QUE PUDIMOS PAGAR, EL NO TENER AL PAPA FRANCISCO EN ESTAS TIERRAS”

6

Lo dijo en una gran reflexión con tintes de autocrítica, el diputado Gustavo Dantur, tras el fallecimiento del Papa Francisco. El legislador reconoció en nombre de todos los argentinos el hecho de que “no pudimos nunca entenderlo, comprenderlo, lo que él irradiaba, que era paz, humildad, modestia, austeridad”. Finalmente rogó por el “milagro” de que Francisco desde el cielo pueda “cerrar la grieta que existe entre todos nosotros”.

La palabra de Gustavo Dantur  

Se apagaba la luz más brillante que diera nuestro país. Fue tan brillante esa luz que nos encegueció a todos los argentinos y no pudimos ver en él, ese faro lleno de amor que nos convocaba y nos marcaba el camino hacia la paz, hacia la unidad nacional.

Pero en un mundo hedonista, lujurioso, vanidoso, con un corazón lleno de necedad, por parte de nosotros, como podíamos entender en ese santo varón. No pudimos nunca entenderlo, comprenderlo, lo que él irradiaba, que era paz, humildad, modestia, austeridad, pero por sobre todas las cosas irradiaba y proclamaba un profundo humanismo.

La grieta establecida por los argentinos nos cobró la factura más cara que pudimos pagar y esa factura es simplemente no poder haber contado con la bendición de tenerlo a su santidad, al papa Francisco en estas tierras, pisando suelo argentino.

Solo como salteños nos queda esa inmensa alegría cada vez que escuchamos cuando habla de nuestro milagro salteño, que su santidad, el milagro que haga Francisco desde el cielo sea cerrar la grieta que existe entre todos nosotros.