VERÓNICA SAICHA COMO WINONA RYDER

62

La ex secretaria de Justicia presentó su renuncia, la cual fue oficializada a través del Boletín Oficial. El motivo habría sido un acto de cleptomanía, según trascendió en la prensa local. El caso recordó al de la actriz norteamericana de la famosa serie Stranger Things; cuando cometió una felonía inexplicable en 2001, en ocasión de ser sorprendida robando en una tienda de lujo en Beverly Hills y condenada a tres años de libertad condicional.

La intempestiva renuncia de Verónica Saicha y sus motivos sacudió la abulia y el silencio en los pasillos del Grad Bourg. De inmediato la prensa opositora salió a clavarle el colmillo al tentador bocado mediático, lo cual terminó en varios portales de noticias.

En medio del feroz “Black out” que reina en el Gran Bourg, la novedad plasmada en el boletín oficial convirtió el chisme en una extraña noticia de la cual nadie daba los motivos por los cuales la exdiputada había abandonado su cargo. Luego trascendió que Saicha sería cleptómana y habría sido sorprendida robando algunas cosas en un reconocido local que estaría ubicado en San Lorenzo y que tiene tres sucursales en la capital provincial.

Parece ser que no sería la primera vez que Saicha comete este tipo de felonías que luego quedan grabadas en cámaras de seguridad. Es lo que habría sucedido en un local que pertenecería a una amiga personal del ministro de Seguridad Gaspar Solá Usandivaras. La propietaria del local apenas vio el video habría reconocido a Saicha y de inmediato se habría contactó con el ministro. Para mostrarle lo que reflejaban las cámaras del local.

El caso Winona Ryder

Sorprendentemente el caso es idéntico al de la actriz de la mundialmente afamada serie de Netflix. “Algo jodidamente surrealista”, tal como lo definió la revista Esquire en su momento, que también le cabría al caso de Saicha en Salta y la pregunta directamente desemboca en un lugar común: ¿Con que necesidad?

Pero resulta que se trata de una enfermedad que Winona Ryder la padece, ya que es una actriz que ha ganado millones de dólares en Hollywood en toda su carrera y no tiene la necesidad acuciante de robar para comer. En el caso de Saicha y salvando las distancias, ganar un sueldo de funcionario del gobierno le posiciona en un lugar muy elevado en la sociedad salteña. Casi una Winona local en la escala social.

Después de robar en una tienda de lujo en Beverly Hills –en el caso de Saicha en el elitista San Lorenzo, donde todos los ricos de Salta pretenden vivir– a Ryder se le siguió un proceso judicial, y un año después del incidente, en diciembre de 2002, fue condenada por robo y hurto mayor. La sentencia incluyó tres años de libertad condicional, multas y la orden de completar servicio comunitario.

Obvio que a Saicha no le va a caer semejante efecto punitivo pero por estas horas está siendo la comidilla de los portales y radios salteñas. Obvio que no cayó para nada bien en las altas esferas del poder.

El factor común que aparece en ambos casos, si es que lo de Saicha se puede probar, es la cleptomanía, la cual es un trastorno de la salud mental que consiste en la incapacidad recurrente para resistir el impulso de robar objetos que, por lo general, no se necesitan.