La noche del miércoles, el silencio se hizo eco en El Galpón. No era un silencio vacío, sino uno cargado de memoria, respeto y agradecimiento. A 43 años de la Gesta de Malvinas, la comunidad se reunió para rendir homenaje a quienes, con coraje y amor por la Patria, defendieron nuestra soberanía en el Atlántico Sur.
Con emoción, el intendente Federico Sacca encabezó la ceremonia, acompañado por el cura párroco Ariel Fessia, concejales, fortines gauchos, abanderados y escoltas de distintas instituciones educativas. Pero los verdaderos protagonistas fueron ellos: los héroes que volvieron y los que quedaron en las islas, custodiando nuestra bandera por la eternidad.
El Galpón estuvo representado en el sacrificio y el valor de sus veteranos:
Hugo Farfán
Miguel Villanueva
Francisco González
Junto a ellos, también fueron honrados veteranos de municipios vecinos, porque Malvinas es una causa que no conoce fronteras:
José Saravia (Joaquín V. González)
Florencio Laxi (La Caldera)
Pero en este homenaje no solo se escucharon aplausos, también hubo un instante de recogimiento. El recuerdo de aquellos que ya no están sigue vivo en sus familias, en su pueblo, en la historia. Ángel Moreno, combatiente fallecido, estuvo presente en el corazón de su hija Norali Moreno y su hermana Noemí Moreno, quienes recibieron el respeto de todos los presentes.
“Malvinas no es solo una herida en la historia, es una enseñanza, es un legado. Hoy, recordamos con orgullo a quienes dieron su vida y a quienes regresaron con el deber cumplido. Como comunidad, nuestra misión es que su valentía nunca caiga en el olvido”, expresó el intendente Sacca.
De esta manera, El Galpón recordó, honró y abrazó a sus héroes. Porque Malvinas no es solo un recuerdo: Malvinas vive en cada argentino.