AGUSTIN LAJE Y EL ABSURDO DEL “DEMONIO ÚNICO”

22

El video protagonizado por un tal Agustín Laje de 20 minutos de duración, el cual debate la “teoría del demonio único”, insistiendo en que se trató de una guerra, fue utilizado por el gobierno de Javier Milei como golpe de efecto para contrarrestar la multitudinaria marcha del 24 de marzo. Laje acusa a Montoneros y el ERP de “llevar adelante los más horrendos crímenes”. Solo 24 horas después las críticas lo destrozaron e incluso lo acusaron de cobrar 50 mil dólares por la pieza audiovisual  

La teatralidad del gobierno de Milei para intentar mostrar que comulga con la derecha más rancia deja este tipo de lamentables manifestaciones atadas con alambre que no son más que una muestra de la brutal ignorancia que es la característica principal del ejecutivo liberatrio. En cuanto a los 20 paupérrimos minutos de la farfulla que se despachó el politólogo y escritor de derecha Agustín Laje, no es más que una muestra de ignorancia catatónica que inicia con una auto referencia temporal que a nadie le importa y atraviesa un discurso errático en cuanto consideraciones históricas y judiciales.

Poco importa si fue en 1974, 1972 o 1975. Eran asesinatos perpetrados por terroristas tales como el sanguinario Gorriarán Merlo o Firmenich, y las víctimas eran militares y policías que eran señalados como “objetivos”, a quienes masacraron, fusilaron e incluso secuestraron para torturar y matar, pero la diferencia que existe y que siempre se impondrá con los militares que actuaron desde el 24 de marzo de 1976 es que aquellos asesinos no utilizaron los elementos del Estado.

Pero evidentemente ni el tal Laje, ni Javier Milei, ni Victoria Villaruel, ni ninguno de la bola de ignorantes que rodean al ejecutivo libertario o forman parte de esta fuerza política sintetizada con las letras “LLA”, conoce ese concepto tan básico.

Aunque cuesta creer tanta falta de competencias en un ámbito como el ejecutivo, no queda otra que concluir que solo se trata de demagogia, tal como lo afirman los empleados del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que funciona en el ex centro de tortura clandestino ESMA. La mala noticia es que esto no es más que la misma hipocresía de hace 20 años con los Kirchner, cuando Néstor se metió al bolsillo a todo el arco de la izquierda y se los comió en un “sanguchito”, al ordenar que se descuelgue el cuadro de Videla.

Ese  el 24 de marzo de 2004, Néstor Kirchner se aseguró un capital de votos de todo aquel que haya padecido en carne propia la dictadura, ya sea un familiar, un amigo o el sentido común de repudiar semejante horror. Pues parece que del otro lado de la vereda Milei quiere repetir la misma fórmula con muestras patéticas como el video de Laje.

“Memoria completa”

La pieza audiovisual fue producida por el equipo de comunicación de la Casa Rosada y guionada por Laje, referente de la “nueva derecha”, quien ya había acompañado al presidente Milei en el lanzamiento de la Fundación Faro.

En el contenido oficialista se reitera una perspectiva apologista que ya había generado polémica en 2024, al señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo. De hecho, nombra poco al terrorismo de Estado y a la junta militar y se centra en “organizaciones terroristas” como Montoneros y el ERP, a los que acusa de “llevar adelante los más horrendos crímenes y actos de terrorismo”.

Como bien detalla PERFIL, Laje insistió además en la discusión sobre la cifra de los 30.000, criticó el “negocio del setentismo” al hablar de las reparaciones históricas y disparó contra organizaciones de derechos humanos. “Las generaciones que no vivimos los años 70 queremos conocer la historia de manera completa, integral, respetuosa, sin revanchismos, sin anteojeras ideológicas y sin conveniencias políticas y económicas que la ensucien y la distorsionen”, propuso Laje.

Por la plata baila el mono

El periodista Martin Caparrós escribió en su cuenta de red social: “Este chico, pagado por el Estado, usa la falsificación más burda: empezar la historia donde se le canta y borrar lo anterior. Así desaparece todos los golpes militares desde 1930, dictaduras, represión y asesinatos que convencieron a tantos de que pelear era la única salida”.

La acusación de Caparrós no sólo apuntó a la narrativa del video, sino que sugirió que Laje habría recibido fondos estatales para su realización, desatando una controversia que escaló en las redes sociales.