HAY QUE SABER RCP PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR

9

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de Ley que establece que en todo el territorio provincial, la autoridad competente emisora de la Licencia de Conducir, deberá requerir al solicitante, por única vez, la asistencia obligatoria al curso teórico-práctico de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Foto: avantiasalud.com

La Autoridad de Aplicación, que designará el Poder Ejecutivo, será responsable de coordinar con los municipios la firma de convenios con organizaciones que posean experiencia en capacitación en RCP.

El diputado Adrián Valenzuela, autor de la iniciativa, enfatizó que el objetivo del proyecto es fortalecer y promover la prevención y capacitación en esta técnica a la población para actuar correctamente ante situaciones de emergencia, resaltando en este punto la importancia de este procedimiento que puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de la persona afectada, reduciendo con ello las secuelas y el riesgo de muerte.

En este sentido, el legislador destacó que varias provincias del país ya implementaron normativas similares con resultados positivos, precisando a la vez que en la provincia existe legislación enfocada en la capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas destinadas a los estudiantes de los niveles medio y superior del sistema educativo. Por otra parte, señaló que se avanzó en la capacitación obligatoria en técnicas de primeros auxilios para todas las personas que se desempeñen en los distintos organismos del Estado Provincial, por lo que subrayó la importancia de extender esta formación a la comunidad en general.

Por su parte, el diputado Juan José Esteban hizo hincapié en las elevadas tasas de muertes por infartos en el mundo, indicando que de acuerdo a los especialistas, la mitad de estos fallecimientos podrían haberse evitado mediante maniobras efectivas de RCP, por lo que consideró que esta normativa brinda una herramienta crucial para mejorar la respuesta ante emergencias en Salta.

En tanto, el diputado Matías Monteagudo expresó su apoyo a la iniciativa, a la vez que consideró fundamental fortalecer las campañas educativas para aumentar la efectividad del aprendizaje sobre RCP en los distintos sectores de la población.

Así también, la diputada Isabel De Vita aseguró que esta iniciativa representa un paso significativo para incrementar las herramientas necesarias para enfrentar emergencias dentro del ámbito vial y la vida cotidiana de los salteños.

A su turno, los diputados Sebastián Otero y Germán Rallé coincidieron en que esta iniciativa es una herramienta crucial para salvar vidas en los distintos puntos de la provincia.

Por otro lado, si bien los diputados Guillermo Durand Cornejo y Roque Cornejo ponderaron la iniciativa, también consideraron importante generar los espacios formativos necesarios y accesibles a la comunidad a los fines de que este requisito no se convierta en una barrera para que los ciudadanos se vean imposibilitados de obtener la licencia de conducir.

El proyecto de Ley fue aprobado por la amplia mayoría del Cuerpo, con los votos negativos de los diputados Roque Cornejo, Griselda Galleguillos, Sofía Sierra y José Gauffin. Pasó al Senado en revisión.