¿QUIÉN ES RODRIGO BAUTISTA? EL ELEMENTO DE LA FISCALIA QUE SONIA ESCUDERO CUESTIONA EN LA REAPERTURA DEL CRIMEN DE LAS FRANCESAS

9

Advirtió sobre la intervención de los fiscales designados con la causa, por diversos motivos, como las torturas por las que policías están procesados y las pruebas “plantadas” en perjuicio de un jardinero con el objeto de “desviar” la investigación. En dialogo con ARIES, Escudero consideró que, ambas causas, tienen como protagonistas a los policías Walter Mamaní y Rodrigo Bautista, ambos vinculados con los investigadores del Ministerio Público Fiscal en sucesivas gestiones.

No es casual, cada vez que una investigación comienza a heder a pestilencia salta el nombre de Rodrigo Bautista. Sin embargo a este sujeto lo vienen bancando todos los procuradores que pasaron por el Ministerio Público, o al menos los tres últimos: López Viñals, Abel Cornejo y García Castiella, a pesar de que constantemente en los juicios los abogados defensores cuestionan su reprochable accionar para con los detenidos e imputados, ya que ha sido denunciado por apremios ilegales y torturas repetidas veces.

A Bautista le tocó declarar en durante el juicio de las turistas francesas, donde no solo mintió descaradamente, cuestión que luego de la lectura del fallo que absolviera a Santos Clemente Vera y Daniel Vilte, quedó en evidencia que su postura no era más que una burda maniobra para incriminarlos a los tres, junto a Gustavo Lasi, y de esta manera cerrar con moño una investigación paupérrima pergeñada por el juez Martin Perez, a quien Bautista obedeció ciegamente durante toda la etapa de instrucción en aquel lejano y trágico invierno de 2011, cuando aparecieron ambas chicas violadas y asesinadas a balazos.

Ahora Sonia Escudero en dialogo con FM ARIES, dejó bien en claro lo cuestionable que es tener a este sujeto aun en funciones en la procuración. Sus antecedentes hablan por si solos, no exclusivamente en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. Ha sido señalado innumerables veces por detenidos por sus métodos poco ortodoxos, entiéndase apremios ilegales. De hecho, el notable penalista Marcelo Arancibia lo ha señalado en ese aspecto por su repudiable accionar varias veces.

Bautista y Mamani, el dúo al que señala Escudero

Según consigna ARIES en su portal de noticias y tras la entrevista que concediera a esa radio, “La decisión de la reapertura de la causa es muy importante. Queremos que se haga bien y que la Unidad Fiscal verdaderamente sea completamente imparcial”, manifestó  la Dra. Sonia Margarita Escudero, abogada y exsenadora nacional, en diálogo con Aries.

Aunque advirtió sobre la intervención de los fiscales designados con la causa, por diversos motivos, como las torturas por las que policías están procesados y las pruebas “plantadas” en perjuicio de un jardinero con el objeto de “desviar” la investigación.

Escudero consideró que, ambas causas, que tienen como protagonistas a los policías Walter Mamaní y Rodrigo Bautista –  vinculados con los investigadores del Ministerio Público Fiscal en sucesivas gestiones – deben ser incorporadas por la nueva Unidad. “Jean – Michel Bouvier (padre de una de las víctimas), que está dejando su vida en este reclamo por verdad y justicia, siempre dijo que la evaluación de las pruebas debía hacerse a la luz de las otras dos causas conexas. Una de ellas es la de los  policías torturadores y la otra es la falsedad ideológica en perjuicio de Sarmiento, jardinero de San Lorenzo, al que le plantaron el arma en la casa”, amplió.

Seguidamente, la abogada recordó que, en su momento – sin que la causa se haya resuelto – Mamaní fue ascendido y quien estuvo presente en el acto fue el Juez de Instrucción, Martín Pérez. “Esto significa que estos dos policías respondían al poder político. Y, aparentemente, el juez estaba de acuerdo y esto es muy grave”, agregó.

Para Escudero, también es llamativo, que el fiscal Gabriel González se haya excusado por estar emparentado con uno de los policías acusados. También lo hicieron otros fiscales acusando lazos de amistad.

“Ninguno de los fiscales que haya trabajado con el oficial Bautista podrá conformar una unidad fiscal que es independiente porque (esa unidad  fiscal) tiene que cuestionar la investigación que se hizo mal y que fue irregular”, subrayó. Asimismo, dijo que si aún fueran separados Mamaní y Bautista de  la asistencia de los fiscales nada cambiaria porque “en la medida que pongan  a cargo a fiscales amigos de ellos. Quienes son amigos de alguien no van a cuestionar la investigación que hizo su amigo”, sentenció.